Buscar este blog

lunes, 30 de julio de 2012

26-27-28-29 Julio Santander (Sabina-Serrat suite y VIP)

Jueves 26.

Despertamos sin prisa, preparamos las cosas...y a disfrutar del regalo familiar a Marta (y a mi, claro). y vamos a Santander (se nos estropea el navegador y llegamos al viejo estilo: navegando por estima).
Tenemos una junior suite en el hotel Petit Boutique: habitación Paris. Preciosa. Además aunque llegamos pronto nos dejan entrar directamente. Hace bueno así que bajamos a la playa (a 1 minuto), comemos unas "sartenes", echamos una siestecita, y salimos con tiempo para ir al concierto Sabina-Serrat (para el que tenemos entrada VIP!! esta familia nuestra como nos cuida).
Entramos pronto (sin cola, claro, somos VIP) y vamos a la zona reservada, donde pillamos una mesa, unas patatas y unas birras de la barra libre. Así (viendo la bahía de santander) esperamos a las 10... cuando empezamos a tomar los cubatas (de beefeater 24, con tónicas distintas si lo querías dulce o ácido, con lima o pomelo... vamos lo típico de una barra de concierto) mientras pasan bandejas de jamón, canapés, ibéricos... osea: lo de siempre, a lo que estamos acostumbrados. Los mejores gin-tonics de nuestra vida!
Cuando iba a empezar el concierto, se puso a descargar una tormenta, así que nos fuimos a nuestra "Jaima" desde donde vimos el concierto a cubierto... hasta casi el final... cuando le pedimos unos sombreros a una amable señorita (ya nos habíamos terminado la pizza) y nos fuimos a primera fila a bailar las últimas... en la zona reservada VIP.
Ya la fiesta posterior nos dió pereza y nos fuimos a sobar. Dando un paseo. Debe ser bueno ser rico!!!

Viernes 27.

Despertarnos tarde, desayunar (pequeña decepción... creíamos que habría jamon iberico en el buffet, y de eso nada y el zumo es de bote), playita (no hace sol de justicia, pero si buen tiempo), comer algo, siesta... reposo en general!

Tras la siesta vamos a visitar casetas (en semana grande los bares-restaurantes sacan unas barracas, con pincho+caña a 2.50) el primero que tomamos genial, los otros 2, malos!... tras ello vuelta al hotel, y a sobar. Día relajado.

Sabado 28 (zorionak Ama).

Una vez más, nos despertamos tarde, desayunamos, damos una vuelta por la magdalena y pasamos tranquilamente la mañana. luego vemos la clasificacion (Alonso regular, 6º) y siestecica!

Por la tarde, de barracas (incluidas regionales... la verdad es que las de la zona del sardinero nos gustaron mucho más que las del centro) comimos bien... cenamos habría que decir.

A la habitación y a sobar!!

Así se puede vivir! Comprobado que yo valdría para rico!

Como comentario al margen: los comercios de Santander (generalizando) los más bordes que conocemos (desde luego no lo digo por el hotel). pero le compramos por ejemplo una pegata a la furgo (se la debíamos y me direon ganas de irme!!)

Domingo 29. Salida.

Madrugar (no demasiado) remolonear, desayunar... y carretera y manta hacia almuñecar... pero esa es otra historia y tendrá su crónica.

Gracias a toda la familia!!

viernes, 27 de julio de 2012

23 y 24 Julio - Pinsoro

Tras muchas, muchas, muchas, muuuuchas indirectas, conseguimos que Bego e Igor  nos inviten a Pinsoro. el lunes tras currar... pillamos el toyota (esta vez  la furgo descansa) y tiramos para allá! Vamos con Igor, bego y nuestros sobris!

Peazo casoplón! llegada, Igor purga la pisci, bañito, cenita (esas tortillitas de Loli: Markel se come una entera)... y tras la cena sobremesa con cervecitas en la terraza. Genial.

El martes, de compras en bici! (Esto parece verano azul) y tras el bañito, barbacoa, más bañitos, cervezas... y vuelta!!

Así dicho no parece gran cosa! Pero ha sido genial!

20-22 de Julio mini travesia Arlet

En mi departamento de organización de excursiones recibí una petición: "joooo Oskar nunca me lleva de refugios", coincidiendo con otra de "Marta quiero conocer ese refugio del que siempre habla tu padre". Uniendo las 2, vamos de mini travesía hacia el refugio de Arlet. Una vez más Jorge y Gorka se han rajado.

Viernes 20.

Cada uno por su lado, en las churgos vamos a sobar al merendero de Oza... esas tortillitas de Loli!! Mmmm!

Sábado 21.

El recorrido ya lo tengo descrito en otro post... baste decir que empezamos el puerto del palo con bastante buen tiempo. Pero en cuanto cruzamos a Francia entramos en niebla (no densa, pero nos impide ver)... el recorrido nos llevó 7 horas con paradas (unas 6 de tiempo real) y la última subida se le atragantó bastante a Marta (pero se la hizo, como una campeona).
El refugio es bastante justito en cuanto a comodidades (ducha no hay... pero ahí teneis el lago) pero tenían lo importante: baraja. así que las horas hasta la cena volaron entre muses.
La cena fue la típica sopa (bueeeeno) una especie de ensalada de cus-cus (pasable) y en nuestro caso (en otras zonas, curiosamente, había otras cosas) una carne guisada con lentejas especiadas. La carne deliciosa.
La noche fue tranquila, pocos ronquidos y pocos niños jodones... buena noche en general. 
Gran éxito del tema refugio! (y Marta, mucho después, ha vuelto a un refugio)

Domingo 22.

Nos levantamos por encima de las nubes, el paisaje es precioso... Marta ha recuperado bien por la noche, y decidimos continuar con la vuelta... aunque nos confirman que desde el refugio se baja bien a agues-tortes. Perdemos las vistas en poco tiempo, hay momentos de despiste con los collados, se hace larga la pista hasta guarriza... pero llegamos OK. Prueba conseguida!! Marta ha vuelto a hacer una travesía y Kontxi ha dormido en refugio... y las 2 me dan permiso para organizar otras!

Por cierto, nos llama la atención la cantidad de alemanes que hemos visto este viaje!!

domingo, 15 de julio de 2012

13-14-15 Julio Gavarnie interruptus

Teníamos intención de irnos con nuestros acompañantes habituales (Oskar y Kontxi) a hacer una mini travesía por Arlet... pero ella se nos puso malita (que te mejores) así que no hicimos eso y se nos ocurrió ir a hacer algo que teníamos pendiente hace mucho, conocer el refugio de Espugettes... así que allí que nos fuimos, y esta es la crónica!

13 viernes. Viaje.

Tras escuchar por la mañana una interesantísima charla sobre IP V6 (como se nota la crisis, en el café no dieron ni pastas!!), pillé a Marta, y tras decidirnos por Gavarnie ante el abandono navarro... tiramos para allí.A mitad de camino nos dimos dcuenta de que nos (me) habíamos dejado la mochila, así que tuvimos que para en Pau a comprar una. (Y van 2 veces)

Cenamos y dormimos en el área de autocaravanas de Gavarnie (al llegar al pueblo, se pilla dirección collado de Tentes y en 3 kms lo tenemos)... como llegamos tarde no pagamos (no había nadie).

14 sábado - Espuguettes.

Coño con la crisis! Hasta desayunamos en la furgo! (a las 9:00 pasó un paisano a cobrar, 5€ por el parking, válido para abajo también)... así que bajamos la furgo (le costá arrancar... estaba fría), y pillamos el camino del circo... para poco después dejarlo, camino de Espuguettes. Había una capa de niebla y, aunque la previsión era que levantara, no nos fiábamos nada!

El camino hacia el refugio de Espuguettes la verdad es que no nos dijo nada... porque no veíamos nada! Llegamos a la cabaña de Pailla (a falta de 1h) y aún no lo habíamos visto (luego al bajar si que vimos que está a la vista, pero... nublado perdido lo teníamos). Tras descansar cerca de Pailla, tiramos hasta el refugio. Se abrió algún claro y pudimos intuir que "será precioso". Al baja de nuevo a Pailla nos tocó un claro entre las nubes y aprovechamos para comer y echar siesta, como debe ser!

De ahí tiramos al circo (a la hotelerie) pero ese circo, con nuves por la mitad, lo pierde todo (y conste que lo considero sin ninguna duda uno de los sitios TOP del pirineo). Marta ya tenía la pierna y la espalda tocadas, así que nos fuimos volviendo, sin meternos en el circo a ver desde debajo ni la gran cascada ni e camino de las estrellas.

El tiempo en lugar de mejorar, se fue volviendo más triste y más frío.así que al llegar a la furgo y cambiarnos, en lugar de pillar el libro y unas birras, nos fuimos tomarnos un chocolate en un bar, dimos una vuelta y preguntamos en información turística la info de la meteo y que nos sugerían para el domingo. Nos dijeron que "mañana bueno a partir de los 2000 metros" y nos sugirieron la siguiente excursión:
Ir en coche a la cabaña de Ossoue (desde gavarnie, hacia tentes, hay un momento en que la carreterea hace una curva enorme.. ahí sigue una carreterea que se transforma en pista y que tira hacia la bajada desde Bayssellance. Ella nos dijo que era practicable para coches.) Desde la Barrage de ossoue (que tiene su lago), tiramos hacia el sur hasta la cabaña de Lourdes, y de ahí el camino continúa por el valle de la Canau hasta el Col de la Bernatoire, en la frontera con España (de ahí bajada al lac del mismo nombre.. si apetece)... sería el camino que, continuando, llegaría a Bujaruelo. Puede ser una bonita forma de cerrar algún circulo en travesía. Ella nos dijo 5h ida y vuelta, pero no me quedó claro hasta donde iba (¿hasta el collado?).

Pues bueno, tras esto ya pillamos la furgo y subimos (le volvió a costar arrancar) al mismo sitio a cenar y dormir.

15 - Domingo. FurgoPlof!

Estamos algo tensos con lo de que que la furgo no arranque bien, así que decidimos lo siguiente: intentamos arrancar, si arranca, a lo que nos sugirieron ayer (Ossoue), y si le cuesta, desayunamos aquí y vamos al circo  a pie de la cascada.. aprovechando que hoy si, Está despejado!! (de hecho hoy vemos desde aquí el refugio de Espuguettes) pensando que rescatarnos de aquí va a ser más fácil que en una pista perdida. Le cuesta arrancar... vamos que no arranca. Suponemos (porque nos lo había dicho Igor CUÑAO) que debe ser el calentador. Así que toca plan B. Desayuno (vuelve a pasar el paisano y volvemos a soltar los 5€... casi nos escapamos esta vez!!). Tras desayunar la intentamos arrancar con más ganas... hasta que gastamos la batería sin conseguirlo!! A llamar a asistencia en carretera!! Tras unas cuantas vueltas, nos llama el propio mecánico y me pide las descripción (habla castellano). Debo ser muy claro con mis explicaciones porque viene sin grúa ni nada, pone las pinzas y me pide que arranque. Obviamente no arranca (hace ruido pero no "engancha") así que me aparta del asiento, se pone él y arranca a la primera. Que hay que hacerlo sin mariconadas, acelerador hasta el suelo y contacto hasta que arranque del todo!! Nos confirma que es el calentador, y se larga tan feliz (bueno y yo me quedo tan contento).

Así que solo nos queda volver hasta casa sin apagarla por si acaso!! Y llevarla al mecánico... pero esa va a ser otra historia...

miércoles, 4 de julio de 2012

Donosti Cup (2 al 6 de Julio)

Día 2.

Mi querida sobri, María, viene con su equipo (el Madrid Club de fútbol femenino) a jugar la donosti cup... aunque ya han jugado por la mañana (yo no he podido ir, pero ganan arrasando), esta noche ha sido la ceremonia de inauguración...Vamos Marta y yo con June y Unai (que nunca había entrado en Anoeta) y luego pillamos a paula para que durema en casa con June (dejando a Unai)... que trasiego de sobrinos!

Comimos en el Edelweis (en amara, cerca de riveras), buenos bocatas y hamburguesas. Hay variedad de raciones, interesante.

La ceremonia fue bonita (a Unai no se lo pareció tanto!! JO ¿Van a bailar otra vez?) pero la cara de felicidad de María era un poema!!

Día 3.

Toca partidillo en Herrera... facil. Se gana sin más historia, con lo que ya están clasificadas. Entre que no duermen, que apenas tienen cambios y que tienen varias lesionadas... están pal arrastre.

Día 4.


Hoy en Urnieta, contra el Añorga... debería ser el partido más dificil de la clasificatoria, pero visto su estado físico, deciden tomarse el partido con calma. Pierden, sin recibir goleada tampoco. 

Día 5.

A las 12:00 en Oiartzun, octavos de final contra el propio Oiartzun... se pasa! Por la tarde, a las 18.00 en Orio los 4ºs de final, contra el mariño de Irun... muchos apuros (un par de postes recibidos con 0 a 0), pero al final se pasa por 2 a 0. Está las pobres chcias hechas un guiñapo. (Está durmiendose hacia las 4:00, pero me da la impresion de que hoy se meten a la cama a las 22:00 como clavos!!)

Día 6.

Al as 12:00 semifinales, contra Molins de Rei, en el cesar Benito (en miracruz). Partido de alta tension, empezamos palmando, se empata, ero perdemos varias oportunidades...y a penaltis, donde quedamos eliminadas!! Hasta aqui hemos llegado. Que se le va a hacer!!

lectura intensiva en las Landas - 29-30 Junio 1 Julio

Visto que Oskar y kontxi no seguían en pirineos, y que la espalda de Marta no estaba como para ir nosotros... pillamos la Caluixfornia y nos vamos a nuestro centro de descanso oficial: Leon en Las Landas.

29 viernes: viaje.

Tras currar y felicitar a Marta (muac muac) tiramos pa allá... llegamos a media tarde, nos damos un garbeillo y pillamos sitio en el área (han subido a 10€ la noche)... tras leer un rato y cenar la tortillita correpondiente, a sobar.

30 sábado: no hacer nada.

Amanece con buen tiempo, tras pillar croissant (muy bueno) en la alimentación del camping y cafelillo (aceptable) en "Chez Paul" pillamos las sillas y nos vamos a la playa... paseando (descalzo) por la arena de la orilla descubro que hay unos frutos acuáticos  muy curiosos... tienen 4 pinchos (duros) colocados de manera que siempre 3 hacen de "base" y uno queda hacia arriba (obviamente lo descubro con el pie, que pinchazo!). como nos hemos levantado algo tarde, lo que apetece es vaguear y la previsión del tiempo es de que no va a aguantar mucho el buen tiempo, tras los paseillos y lectura intensiva, vamos al mercadillo (aceitunas picantes, mexicaine!!) y de ahí a la furgo. Lectura, comida, siesta y peseos... hasta anochecer.

A pesar de que está bastante cubierto, decidimos quedarnos, pillamos un pollo asado en Chez Paul (otras veces lo hemos pillado y estaba bueno: hoy tenían apagado el rustepollos... l que nos vendió era un pedrusco, el peor pollo que he comido en mucho tiempo).

Por la noche nos llueve, pero tampoco mucho.

1 domingo. Tampoco hacer nada.

Realmente poca crónica que hacer... el mismo desayuno, también comimos en la furgo y nos pasamos vagueando hasta media tarde... pillamos la furgo y a casa, a ver la final de la eurocopa (España ganó 4 - 0 a Italia: somos campeones de Europa).

A ver si otra vez estamos más activos y pillamos unas bicis... y comemos alguna galette!!

lunes, 2 de julio de 2012

28 de Junio - Mariscada en el Galerna

Celebrando de víspera el cumple de Marta, fuimos a pulinos un deskontalia que teníamos en el Galerna, Orio. Mariscada.

Nos sirvieron una tabla con todo a la vez (con lo que hay que empezar porlo caliente.. o asumir que se enfríe)... a nosotros nos gusta más emepzar por lo frío (o lo más "vulgar") e ir subiendo, dejando el "plato fuerte" (en este caso el bogavante) al final.

Los langostinos y la tarrina de txangurro, excelentes. Las nécoras, los percebes y el txangurro en si, ricas... pero el peor bogavante que he comido nunca, blando y de mal sabor. El postre bien (mascarpone sobre bizcocho de café)... pero no me quita el mal sabor de boca.

No me ha gustado. (Ahora, el sitio majo, y la gente que comía a la carta, lo que comían tenía buena cara!)