Buscar este blog

viernes, 11 de octubre de 2013

4 al 6 de Octubre. Finde en Haro, con Antxon y Sonia.

Años bisiestos hacía que andábamos diciéndonos con Antxon y Sonia que a ver cuando quedábamos... y en la cuarentena de Guru al fin pusimos fecha. Era esta, y quedamos de pasar un finde en Haro... así que aquí nos vinimos los 4.

Viernes 4 - Viaje y paseillo por Haro.

Tenemos el Toyota cambiando amortiguadores, así que iremos en el auto de Antxon. Me entra un marroncillo de última hora, así que encima vamos tarde... pero vamos, que es lo importante!!

Llegada, poner electricidad, agua, gas, encender calentador... calentador? Se enciende, pero no calienta!!! Yastamosjodiendo, coño!!! bueno...os explico como se pone la tele... vaya! me falta un mando!!!! A buscarlo.. Nada, no hay manera y nos vamos de tapeo sin tele ni agua caliente....

Echamos las tapas (con sus vinos) y resulta que ayer fue fiesta y está Haro arrasado...no tenemos caracoles en el Beetthoven... pero es una vuelta agradable, que acaba en un gin-tonic. La noche no es fría así k no echaremos de menos la calefaccion... prontito a casa y a sobar...

Sábado 5. Vivancos y Casa Guillermo.

Nos levantamos... cada uno hace lo que puede con aguan fría... me pongo a hacer un café... y no sube!!! (si es que tengo la negra) Así que desayunamos el bizcochito y colacao... y tiramos hacia Briones (a ver la bodega Vivancos). Por ahora tenemos la casa sin agua caliente, sin mando de la tele y sin café. Un éxito!!

La bodega Vivancos es enorme (por fuera quiero decir) y muy moderna la recepción parece un hotel más que una bodega... Hemos reservado para ver la bodega y luego el "museo de la cultura del vino" para la tarde... pero nos dicen que el muse es turno libre, así que pensamos que si conseguimos vero por la mañana luego no tenemos que andar volviendo. A ver como se tercia...

La visita de la bodega, habiendo visto ya muchas me parece del montón. No mala, pero tampoco espectacular... bodega moderna, limpia (como dicen ellos "sin telarañas centenarias") acero inoxidable etc... en la cata de vinos (crianza y reserva) no me gusta el crinza y si el reserva... pero pa gustos colores.

Es la una algo pasada, decidimos meternos al museo y echar un vistazo... y si nos gusta mucho ya volveremos. Yo comento que me apetece ver el mirador... empezamos bajando. El museo es... un museo. Cientos de sacacocrchos, azadas, prensas, botellas... y muuuchos cartelitos explicativos. Creo que es un buen museo, para quien le gusten los museos!! Ninguno de los 4 cuadramos en esa descripción, así que a las 2 y poco, sin haberlo visto ni mucho menos decimos... "que, a comer?" y yo respondo "si, bueno, pero a mi me gustaría ver el mirador..." así que directamente nos largamos (suspiro resigando). Recorremos el poco camino que hay hasta Cuzcurrita del río Tirón, casa Guillermo.

Casa Guillermo es un sitio "especial" que Antxon y Sonia ya conocían de otras veces y nos querían enseñar... pasas, te sientas (tuvimos suerte y nos tocó en la habitación principal, donde está la chimenea de Sarmiento y donde el señor Guillermo hace su show - "no os vayáis a tomar cortos que luego os sienta mal y decis que he sido yo" "pero si tu ya has comido aqui que coño preguntas?" "Tu comerás asado si yo telo quiero sacar"...) Yo, encantado, pero creo que no es para todos los públicos (he leido comentarios de gente que lo considera maleducado... eran los mismos que se quejaban de que la vajilla no es uniforme... caso tipico ed personas que no cuadran con este ambiente...). A lo serio...

Al sentarnos aparecen 3 botellas de claretes distintos y otra de tinto (frío), inmediatamente tomate y ensaladilla rusa, seguida de unos (deliciosos) pimiento rellenos, junto con chorizo y morcilla,además unas setas y cazuelitas de cordero, conejo y manitas... algunas cosas buenas y otras deliciosas... Tras sobrevivir a este primer ataque, entra una sopa de ajo, unas pochas y unas patatas a la riojana (buenísimas también) y así ya estamos preparados par las chuletillas al sarmiento (gloriosas). Tregua de 2 minutos y pedazo bandeja de degustación de postres...  incluyendo peras al vino. A los postres hubo que "indultarlos" (una prueba testimonial de cada cosilla). Café de puchero (lo sacaron ya endulzado) y licores variados (pacharan, hierbas etc...) y ¡Ala!, a rodar fuera... Se puede comer por menos dinero (27€/cabeza), se puede comer comida más fina... pero lo que yo disfruté no está escrito!!! Como bien decía Antxon, es uno de esos sitios que hay que probar al menos una vez en la vida.

Al salir rodamos un poco por Cuzcurrita... (no tiene grandes cosas, pero directos al coche, imposible). Y tiramos hacia Haro. Otra vuelta para ayudar a bajar la comida... y a casa.

Llegamos tarde para ver la clasi de la F1 (por cierto, encontré el mando!!... y a última hora conseguí que funcionara el calentador), así que decidimos echar una tremenda partida al trivial... Ganamos Marta y yo, y así como en quesitos anduvimos bastante parejos, en frikadas arrasé (¿de verdad la gente no sabe de que iba el tratado de Tordesillas, No conoce "el arte de Cuchares" e ignora el grito de batalla de He-Man?).

Bueno... ha sido un día intenso, así que toca cama!!!

Domingo 6. Bodega Muga y "cueva la Recala"

Tras desayunar (consigo hacer café y todo... los 3 problemas arreglaus, soy un crack) ducharnos etc... vamos de visita a la bodega Muga. Llegamos justos de tiempo... pero llegamos!!Esta (que nos faltaba) es una bodega centenaria (aunque no tiene moho y telarañas) así que es bastante buen complemento a la de ayer... lo que si que es cierto es que a estas alturas todas las visitas me recuerdan unas a otras (esta vez pudimos ver la despalilladora funcionando!!) Buena visita... y buena cata (me gustaron los 2 vinos). Curioso ver las botellas de cava inclinadas (a ver cuando vuelvo a visitar una bodega de cava... que tengo un muy buen recuerdo de infancia). Al salir... bueno, habrá que comer, ¿no?
Estamos debatiendo entre ir a Sajazarra o comer en el Beethoven III cuando vemos, junto al propio Muga, un cartel de "rica comida riojana, Cueva la Recala"...y ahí vamos, como moscas a la miel!!

Sitio pintoresco, donde un tartamudo que no se callaba ni para respirar nos dijo que por supuesto que chuleticas al sarmiento y lo que fuera... que allí había comido el Athletic (tras perder contra el madrid, sería un castigo) e Imanol Arias... pero que no se comía ahí mismo, sino en un bodega más que centenaria, que bajaba su padre y nos guiaba (¿?). Dicho y hecho... baja su padre "seguidme" y al centro de Haro (la parte antigua... que no la bonita), nos enseña la bodega "estas eran las bodegas antes de bajar a la estacion" (será cierto... será vieja... pero bonita no era) y a comer.

Decepción, "chuleticas tengo, pero sarmientos no y para hacer brasa al carbón hace falta mucho tiempo, así que a la plancha" "De primero tengo muchas cosas, pero todas con ajo, así que os van unos fritos". Así que comemos un tomate (riquisimo) unos fritos (buenos) y unas chuleticas (buena calidad... pero echamos de menos el sarmiento) y postre. "Café no tengo". Mismo precio que el otro día el Guillermo... no es que hayamos comido mal... pero nos vamos con sensación de estafa.

Así que a casita, un ratito de tele-siesta... pillar el coche y a casa, que mañana se curra (Marta incluida!!)

Agradable fin de semana... y al Guillermo lo tengo ya fichado!!!




No hay comentarios:

Publicar un comentario