Martes 15. Poca cosa...
Tras una buena dormida, buen desayuno, y a pesar del tiempo (niebla cerrada, Lloviznando), pillamos la furgo y subimos Belagua hasta más allá del (extinto) refugio de los navarros (esta vez no me refiero a Oskar y Kontxi)... al llegar al parking..." bueno, que, salimos ¿¿" seguido de un tenso silencio que todos sabemos interpretar como "que se raje otro, por favor..." pero queda claro que no hay ganas de dejarse los hígados subiendo una cuesta empapados sin ver nada... así que a pensar otro plan... a mi me hace ilusión ver al "sustituto" del refugio de los navarros, un "centro de esquí nórdico" que esta en la zona de las pistas de fondo, claro. Está cerrado como refugio y bar (vaya sustituto para el refugio) pero podemos entrar porque hay una chica en recepcion... hay info sobre las pistas de fondo de la zona (alguna francesa que no conozco) y poco más... desde luego por mi mejor que hubieran dejado el refugio...
Quitada la curiosidad, vamos hasta la frontera a localizar la entrada de la sima de la piedra de san Martín y el mojón del tributo de las 3 vacas... una vez hecho eso... se nos acaban las ideas, así que para Isaba... esta el pueblo muerto (vale, es un martes de octubre por la mañana...) pero logramos tomar un cacharrico antes de ir a casa a comer. Luego tremendo partido de frontenis entre Oskar y servidor mientras las mujeres se echan la siesta (dejemoslo en que estuvo desnivelado) ... y luego otra vueltecilla por el pueblo (esta vez toca el hotel) a cervecita y partida de cartas. Cena en casa y a dormir, que hay que recuperarse...
Miércoles 16. Txamantx... y ahí lo dejamos...
Hoy amanece cerrado, pero menos que ayer y sin llover. Volvemos a pillar la furgo (tras desayunar bien, claro) y volvemos al parking del Lakora. Al llegar la niebla está densa... nos miramos y decidimos (fácil) volver a pasar... dudamos entre cambiar de valle, yendo a Zuriza, o intentar Txamantxoia desde Belagua... y nos decidimos por esta última opción.
Empezamos dónde y por donde nos manda el GPS de Oskar... al principio una trocha bien marcada, pero poco a poco bosque menos pisado... al final subimos por instinto, sin alejarnos del track del Gps. Llegamos a una pista y tenemos que decidir entre seguir por camino o por una pista... estamos hasta las narices d ir fuera de camino, así que pillamos pista... Error¡ lo que el gps llama pista debe ser un riachuelo así que seguimos subiendo a huevo... hasta llegar a un claro cerca de la linea de fin de los árboles... hacemos algo de introspección y llegamos a la conclusión de que no nos aporta gran cosa la excursión... nos hemos mojado, no hemos visto gran cosa (excepto setas) nos queda por delante una serie interminable de lomas herbosas y no hemos hecho ni la mitad de desnivel... para abajo¡ así que de Txamantxoia nada, txamantx... y siendo generoso. Bajada pillando setas... furgo, casa, comida, siesta...
Comentamos de que ya que Isaba esta muerto... visitar otros pueblos. Se acepta... Kontxi tiene ganas de Uztarroz, y allí que nos vamos. Es grandecico, y muy empinado... y Kontxi nos hace subir todas las cuestas. Bonito pueblo. Luego vamos a Roncal... lo mas típico es la tumba de gayarre, pero pasamos, damos una vuelta... localizamos un bar con vidilla (pero sin cocina) y tomamos unas birras y unas chips. Tan agusto oiga¡ vuelta a casa cenita y al sobre...
Jueves 17. Lakora... Cima.
El día empieza como todos, desayuno y al parking de Lakora... pero esta vez está despejado, así que nos ponemos las botas y tiramos para arriba. A Marta le respeta la pierna y la espalda, así que suavemente vamos subiendo hasta las 3 cimas. La vista es muy bonita, al estar despejado se ve buena parte del pirineo occidental (desde ory a años, zona de la mesa, oza, panticosa etc...)
Tras el millón de fotos con 3 cámaras bajada a la furgo y a casita, comida y siesta, que no falten.Por estirar las piernas vamos a visitar Idoia... no me dice nada, pero nos ha servidor para entretener la tarde... y a los navarros para sacar fotos. Después salimos por Isaba y esta vez si, hay bares abiertos... echamos nuestros muses (empezamos incluso a jugar a 4 reyes). Tarde tranquila, pero disfrutóna.
Viernes 18. Ezkaurre... otra vez cima.
Es una lástima, pero tras el desayuno nos vemos obligados a romper la tradición de subir al parking de Lakora... discutimos si ir a Ezkaurre o a Arlas, y gana el primero, así que pillamos los coches (ayer y hoy decidimos movilizar los 2 para podernos rajar por equipos) y tras cruzar Belabarce (con momentos nostálgicos incluidos) y llegar al alto, salimos de ahí mismo.
El camino hasta el collado de Abizondo va por un bosque (por cierto el Otoño ya ha entrado al menos en este valle... esta precioso) y desde ahí por pedrera (pendiente pero comoda) hasta la loma y luego cima (cima 2 días seguidos... estamos en plena forma). Curiosa la cantidad de Cairns y auténticos obeliscos levantados en esta cima! Otro millón de fotos besos y abrazos, y a bajar... como hoy ha sido algo mas largo, (pero como siempre sin madrugar) nos toca bocata en la excursión...
Casita, ducha, y como es viernes... a quemar la noche. Pasamaos por todos los bares abiertos y solo en el hotel nos ofrecen algo de comer (y tuvimos que espera echando la partida a que abrieran la cocina... unas patatas bravas). En todos los demás bares nada de cocina!! Es lo que tiene viajar fuera de temporada!! Cuando tras "varias" cervezas con cacahuestes los estómagos protestan... a casita y Oskar se curra unas pechugas de pollo a la cantonesa bien ricas. Y ala, a dormir...
Y ya de ahí, vuelta despacito...
El camino hasta el collado de Abizondo va por un bosque (por cierto el Otoño ya ha entrado al menos en este valle... esta precioso) y desde ahí por pedrera (pendiente pero comoda) hasta la loma y luego cima (cima 2 días seguidos... estamos en plena forma). Curiosa la cantidad de Cairns y auténticos obeliscos levantados en esta cima! Otro millón de fotos besos y abrazos, y a bajar... como hoy ha sido algo mas largo, (pero como siempre sin madrugar) nos toca bocata en la excursión...
Casita, ducha, y como es viernes... a quemar la noche. Pasamaos por todos los bares abiertos y solo en el hotel nos ofrecen algo de comer (y tuvimos que espera echando la partida a que abrieran la cocina... unas patatas bravas). En todos los demás bares nada de cocina!! Es lo que tiene viajar fuera de temporada!! Cuando tras "varias" cervezas con cacahuestes los estómagos protestan... a casita y Oskar se curra unas pechugas de pollo a la cantonesa bien ricas. Y ala, a dormir...
Sábado 19. Cascada de Belabarce y borda Chiquin.
Despertarnos (tarde como todos los días) acabamos con todo lo que quedaba para desyaunar... limpieza del piso... y decidimos visitar la cascada de Belabarce dejando un coche en el valle y saliendo desde Isaba (así andamos una horita y no 10'). despues de organizar la logisitica de ropa limpia, sucia, botas, bastones etc... (andamos espesos) vamos tranquilamente hasta la poza-cascada (un sitio pintoresco... pero tampoco es que merezca salir en la guía lonely planet) y vamos al coche... y todo seguido hasta la Borda... (hemos llamado y nos dicen que a las 3:30 tiene un grupo y que tenemos que haber agüecado el ala para entonces). Comemos las deliciosas migas (todo un clásico) de segundo hay 2 conejos parrilla gloriosos y u cordero asado y otro guisado de menor categoría. Los postres (queso, mamia, natilla) directamente olvidables (excepto la miel de la cuajada). 20€ persona bien empleados!!Y ya de ahí, vuelta despacito...
No hay comentarios:
Publicar un comentario