Buscar este blog

lunes, 28 de marzo de 2016

Celtiberia Tour o "Soria Existe" - Media Semana Santa 2016 (26 al 28 de Marzo)

Este año estamos muy parados... Marta trabaja, con lo que no empuja... y yo ando "estresao" con lo que tampoco... además de tener planificado el megaviaje de abril... así que se nos ha echado encima la semana santa sin plan y con previsiones regulares (además de con la furgo sin frigo)...

Así que el miércoles cenamos con los madrileños que venían a pasar la semana santa... y el jueves anduvimos  también con ellos (partidas al Cluedo, 7 y media...) y al irnos a retirar por la tarde... ¿que, nos vamos?, venga, si. A Arnedillo.... y esa fue toda la preparación del viaje. Un poco de ropa a la caja... y punto.

Al salir el viernes comentamos... "Están los aitas en Haro, ¿Les invitamos a comer?... OK" y tras varios intentos les llevamos al Aker, de Cuzcurrita (Antiguo Akelarre) no tenían chorizo ni morcilla... pero los pimiento muy buenos, la menestra me gustó mucho (piezas rebozadas, a Marta no le va) y el chuletón (no se... yo creo que es de ternera, no de viejo, peo no lo veo escrito en ningún sitio) pero bunisisimo!! buenisimos postres también... y de ahí a la furgo, siesta y tiramos a Arnedillo.

Llegamos y directos al área (10€) que han habilitado. sin complicarnos la vida, hacemos la cama y prontito a sobar. el área tranquila excepto alguien que tuvo el motor encendido una media hora...

Sábado 26.

Por la mañana "pasamos" de los baños (mucha gente y no apetecían...) hacia bueno y decidimos ir a dar una vuelta por la vía verda tras desayunar (con lo que fui con las toallas y trajes de baños... pero sin cámara de fotos).Un paseo bonito pero tampoco espectacular... volver al pruebo... vemos que hay muchos asadores con brasa a la vista... pero no toca comer. Un par de pinchos y a la furgo. ¿Qeu hacemos? En la conversación había surgido Calatañazor como algo bonito que no conocíamos... no está demasiado lejos... así que allí tiramos.

De camino vemos un desvío a Numancia y sabiendo Marta lo que me gustan las batallitas... paramos a verlo. Casualmente en 5' empieza una visita guiada... genial, nos apuntamos. la visita es muy interesante (Gracias, Cesar. Da gusto cuando las charlas las da expertos y no loros...) porque lo que son la ruinas por si mismas...poco. así que mi recomendación para los no expertos, verlo guiado o largarse... Ese ha sido mi primer "monumento" celtibero... y la introducción histórica me ha encantado...

Desde Numancia, saltamos Soria capital y tiramos hasta Catalañazor (donde Almanzor perdió el tambor en 1202) ... nos encanta la vista externa, damos una vuelta (es un prueblo con castillo de ver en media hora) y al volver a bajar a la furgo... "Aqui tenemos un sitio, hay autocaravanas que parece que van a dormir, estamos junto a un pueblo donde parece que se puede cenar... ¿Pa que nos vamos a mover?" dicho y hecho... echamos un ratito en la furgo y vamos a cenar temprano. La cena prometía más de lo que fue (revuelto de 3 tipos de setas - hongos y yo pedí trucha en escabeche... mal no estaba, pero no me emocionó). El vino, un Silentium joven... lo mejor!.

Bajamos a la furgo y dormimos muy bien.

Domingo 27

Desayunamos "sin más" en el mismo sitio... y vamos a visitar un sitio de buenas críticas, "La Fuentona" un paseo junto a un río, por un sabinar... hasta una laguna "la fuentona" de donde nace un sifón a medio explorar... y en otro ramal se llega hasta una cascada. Aparcamos a pocos metros de primer parquing (es decir, en gratis) y subomso hasta el segundo, hicimosla vuelta y vimos la "no-cascada" (seca). en general muy agradable... recomendable si se está por la zona, pero no para cambiar la vida... ala... ahora a donde? (estamos cogiendo ritmo...).

mirando un folleto que nos habían dado, decidimos que nos gusta la foto del castillo de "Berlanga del duero" y allí que nos vamos... pueblo "mediano" (4 restaurantes!!) con un castillo enorme de 2 épocas (medieval y del siglo 16) relativamente bien conservado... "si subís ahora, visita guiada". Allí que vamos... la guía no es de las mejores que hemos visto, pero te pone un poco en perspectiva lo que ves.

Bajamos a comer en el pueblo (no fuimos al "mejor sitio, pero se paga") y comimos un menú (alubias y  venado guisado, en mi caso) muy honrado. No era caro y el venado estaba francamente bueno... y me gustó el vino ("de la casa" pero ribera del duero. rico)

Y ahora... a ver las fotos... mira, Tiermes tiene buena pinta. Tiramos "payá" y llegamos algo antes de las 16:30. Visita guiada  a las 17:00. Esperamos.

Resulta que Tiermes (No le llameis Termancia!!)  resisitió más que Numancia, Y la visita la yacimiento (guiada, merce la pena) también dura más (Marta empezaba a agotarse). El guía la hizo muy llevadera... A pesar de que fue un "oppidum" celtibero, todo lo que se ve es romano (Si hay duda de si algo es romano o no... si hay trabajo de más, es romano)  frases míticas (Soria tiene 2 estacioes, el invierno y la de Renfe) comparaciones "ajustadas" (Tiermes es la ·Petra occidental", por sus casa talladas en la roca) Entramos en el acueducto subterraneso (más impresionante el de Albarracin, pero este está metido entre más restos) y una explicación muy bien trabada... en resumen un visita muy digna de ser tenida en cuenta.

Termina la visita y el día está decayendo. tenemos que devovler unas llaves, o en Madrid o en casa, o de camino... Yo abogo por tirar a casa, Marta no está muy por la labor y le duele la espalda... tiramos hacia Gormaz (debe tener bonito castillo también) pero al llegar ni nos bajamos... y tiramos para casa.

En la autopista Burgos vitoria Marta me dice que hasta allí ha llegado, y que prefiere parar... así que llegamos a la zona de Vitoria (que está muy bien) y al día siguiente madrugamos y llegamos a casa a tiempo de entregar las llaves.

En resumen un par de días bonitos, de castilos y celtiberias... por una zona que me ha gustado, y que merece una visita planificada!!


No hay comentarios:

Publicar un comentario