Jueves 4 (tarde)
Tras dejar a las niñas en el bus volvemos a casa, siesta en
el sofá… y nos vamos a tapear que es lo que menos hemos hecho. Como llegamos
justo cuando abren la bodeguita, encontramos sitio y además del pescaito frito
que dan de tapa… nos metemos una de berenjenas fritas. Tan ricas como siempre…
Siguiendo la ronda todos nuestro sitios están petados así
que, junto al gala, nos sentamos en “la cocina de la abuela” donde nos ponen un
tinto de verano muy rico (y una tapa de jamon… pero no muy destacable).
Vueltecilla y a casa.
Viernes 5 – playa del muerto
Desayuno en nuestra
terracita y vamos directos a la playa del muerto, playa recóndita de la que
marta tenía muy buen recuerdo. Llegamos más tarde de lo que pretendíamos porque
ha habido que esperar a una lavadora (no sabemos poner lavado corto). Nos
quedamos todo el día vagueando en esta playa (seguimos con poniente… el mar
está un poco agitado.. aun así vemos pececitos). Nos hemos dejado la comida en
casa así que alargamos lo posible… pero a media tarde a casa. Comida tardía y
luego tapeo. Vamos al “lute y jesus – El salitre” y además de la tapa unas
patitas de rejos fritas… Como hemos comido tarde, no apetece más. Vueltecilla
(nos planteamos un gintonic, pero decidimos que no) . Pa casa.
Sábado 6 – playa de la joya (Motril) y playa del muerto.
Típico día de duda ¿más playa o vamos a Granada? Aunque
estamos un poquito jartos de playa se impone la vagancia de no preparar nada… y
al despertar, miramos por el ordenador playa cercanas y nos gustan las fotos de
la playa de la Joya (motril). No es lejos… vamos a verla!!
Tras un par de vueltas la encontramos (está escondía, la
puñetera) tiene aproximación por una pasarela... sucia y maloliente… y luego
una señora bajada con escalones. Lo vemos desde arriba. Hay viento algo más
fuerte… Marta decide que no se va a bañar a gusto… y para eso no bajamos.
Barajamos varias opciones, pero acabamos decidiéndonos por lo fácil. A la de
los muertos otra vez. Esta vez con
comida, pero como hay mucho viento no podemos poner la sombrilla… así que a
mediodía nos vamos.
Vemos la clasificación de la F1 en diferido y siestón.
Vueltacilla y a casa.
Domingo 7. Granada
Ya está bien de hacer el vago!! Hoy a Granada capital.
Hacemos el freetour (bien, pero el que menos me ha gustado
de todos los que he hecho… ya lo siento) la ciudad en si tampoco me emociona
(claro que dice Marta que el problema es que estoy un poco revenío). Vuelta por
“los mejores sitios de Granada…” la catedral (por fuera), la alcaicería, vistas
de la Alhambra desde la parte baja del Albaicin… pero yo no lo disfruto.
Luego algo de tapeo (muy buen tapeo en granada, pero tenemos
la mala suerte de que en 2 sitios arroz…) y luego un “pionono” que no me gusta.
Pasamos por el Decathlon (tampoco tienen la easybreath) así que algo chungo…
Bajamos cansado así que poca cosa mas…
Lunes 8. Marina del este. Los muertos. Piscina.
Nos despertamos y después de darle una vueltas vamos a
marina del Este… hay medusas, pero nos
atrevemos… al cabo de unas vueltas a Marta le pica una (la gente es maja
y le dan una pomada… que le calma bastante). Decidimos que el agua es peligrosa
y nos vamos a tomar el sol a la del muerto… pero justo antes llegamos a un
chiringo… apetece, y nos tomamos unos tintos de verano con un espeto de
sardinas y una patata asada. Bieeeen.
Luego tomamos un rato el sol en el muerto (con chapuzones
bajo vigilancia) y cuando nos hemos torrado (además hay viento y poco pudimos
poner la sombrilla)… decidimos ir a la pisci (que no hay medusas) y ahí nos
ponemos a la sombrita… pero hay mosquitos. A la mierda!! Subimos a casa y nos
tomamos un vinito blanco fresco tan agusto en el sofá!!
Luego una vuelta de tapeo…
Martes 9. Cantarrijan y la herradura.
Decidimos cambiar de playa… vamos a Cantarrijan (se puede
bajar en coche excepto en julio y agosto). La playa es muy bonita, aunque algo
demasiado urbanizada (chiringo casi hasta el agua) pasamos a la cala de al
lado… y nos pegamos un bañito. Al salir y secarnos va llegando más gente y empezamos
a oir la palabra de moda (medusa). Hoy es auténtica plaga!! Y como no hay otra
opción nos quedamos ahí (una vez más los refrescones con 1000 ojos). A mediodía
pasamos a la herradura y vemos que pegado a la pared no parece que hay medusas…
así que un bañito más largo… y a casita, jartos de sol.
Miercoles 10. Playa del muerto.
Hoy a la playa del muerto. Todo el día. Sin más. Pocas
medusas, pero alguna… vamos un rato al “txoko” del fondo a hacer snorkel… pero
duramos poco. Tumbada, sobrilla y poc más que decir.
Jueves 11. Playa de las Velillas. Mariano.
Cambiamos de zona y vamos la tesorillo. El agua está
sensiblemente más fría y corre vientecillo. Nos pillmos unas hamacas y
sombrilla. En un momento hasta decidimos
hacer el millonario y nos llevamos unos tintos de verano a la sombrilla!!!
Comemos en el Mariano (nos vuelve a pasar lo mismo, carne a
la barbacoa solo por la noche. No comemos nada mal, pero no lo que apetece. El
espeto de sardinas el mejor que hemos comido este viaje).
Tras retirarnos ultima vuelta por el pueblo con últimas
tapitas (ora vez que no cenamos en el Gala)
Viernes 12. Cordoba.
Nos despertamos y tras limpiar/recoger… hacia Córdoba.
De camino paramos en Torredelmar a recordar viejos
tiempos… una cañita en el chiringo de la
playa (no dan tapa) y un par de vinitos con gambitas en el negri y en el
yate. No digo que sea bonito, pero que
recuerdos!!
Seguios hasta córdoba, aparcamos fuera dela zona azul
(además con mucha suerte, aparcamos junto al puente romano) y a la pensión “la internacional”.
Simple, pero limpia y cómoda, por el precio no se puede pedir más.
Salimos a dar una vuelta por el “córdoba moderno” (plaza del
cristo de los faroles, cuesta del Bailio, etc…). Luego plaza de la corredera,
cervecitas y ración de jamón. Gloriosa. En Córdoba en general no hay tapas como
tales. Pides la bebida y si quieres una ración o una tapa…
Luego otra en la taberna Salinas (la abrimos casi a
empujones, pero que sangría y que rabo de toro) y luego alguna otra… No nos
pareció baranto (mnos viniendo de granada) pero muy muy rico y muy agradable!!!
Sábado 13 Córdoba.
Madrugamos y vamos corriendo ala Mezquita (o Catedral, o
mezquita-Catedral). Resulta que por motivos desconocidos (para nosotros) a las
8:30 es gratis hasta las 9:20. Vamos con la audioguía descargada en el móvil.
La mezquita resulta ser uno de los (y lo digo así por no ser
demasiado tajante) más bonitos que hemos visto nunca. Nos impresionó.
Después (cuando nos echaron) fuimos a desayunar y luego a
hacer el freetour… este muy bonito y muy divertido… estuvimos socializando con
una alemán y cuando terminó fuimos a tomar un “fity” (fifty – medio de montilla
con medio de pedro Ximenez) con ella. De ahí a comer al “cabalo andaluz”
(berenjenas fritas y flamenquín entre otras cosas). Al salir una vueltecilla
más, visita del alcazar de los reyes católicos (la entrada da derecho a
espectáculo acuático-musicla-iluminación por la noche) y a la siesta…
Nos levantamos para ir al puente romano… bonita vista
nocturna… pero lleno de novias con cara de mala leche (¿¿??)
Tras una birrita allí fuimos al espectáculo del alcazar… que
nos pareció mal organizado (tos el rato de pie siguiendo a un tío que nos iba
llevando de sitio a sitio, sin saber donde mirar) y bastante aburrido excepto
el final… el final si que era bonito.
Bueno esto no da más de si. A dormir y mañana pa casa.
Domingo 14. Vuelta.
Nada que comentar… excepto que pasamos por el lagar de
milagros donde probamos los torreznos. Buenísimos!! (además de un plato de
huevos bastante correcto también… los bocatas tenían buena cara).
No hay comentarios:
Publicar un comentario