Buscar este blog

viernes, 5 de septiembre de 2014

30 agosto al 4 de septiembre. “Asunto Almuñecar”.

 En un momento de debilidad (producido por la ingesta de rebujitos en el arrikitraun) hemos invitado a venirse unos días a las primas, así que vamos con Helena e Ines a Almuñecar (vacaciones estáticas y playeras… con adolescentes!! A ver que sale!!)

30 de agosto (sábado), viaje.

Las recogemos en Donosti a las 7… y ala, a dejarse caer 1.000 kms. No encontramos ningún sitio adecuado para comer en su momento… así que bocata en aparcamiento… y llegamos hacia las 17:30  a Almuñecar. Tras haber comprado un melón en un puesto de los de “hay melone” a pie de carretera (very typical… hasta nos dan a probar…) Solventamos una pequeña crisis de billetes de vuelta… y ellas (las 3) bañito;… mientras yo hago compras etc… llego, me pego refrescón… y empiezan las vacaciones.
Salimos a dar una micro vuelta, tapita más ración/bocata en el corzo… y pronto pa la cama, que los ancianos estamos cansados.

31 de agosto (domingo). Almuñecar

Por la mañana (no madrugamos, excepto Marta que se da un chapuzón mañanero) desayunito en la terraza, y bajamos a la playa (bajo el Vizcaya). Bañitos, relax, fotos subacuaticas… y luego caña/tapa en el Vizcaya y pollo asado (pour emporter)  comprado en el “  rio verde”y comido en  la terracita del apartamento  mientras nos preparan una ensalada las niñas. Comida y siesta.
Por la tarde las niñas a la playa (debajo de casa) y nosotros siesta en la pisci… a media tarde reunificación y vueltecilla a conocer el pueblo… (peñón, parque, subida, bajada al ayunta y a la plaza). Tapita en el lute y Jesus… y pa casa.
Cenar que…?? Uf cansadas… me suena que en el “Pepe” dan Pizza para llevar. Si, dan, pues guay. 2 pizzas en la terracita casera…

1 de Septiembre (lunes). Frigiliana – Nerja.

Como va a ser habitual, Marta se baja de madrugada a la playa, y yo le sigo algo más tarde… pero las niñas van a otro ritmo. Cuando confluimos… “¿Qué os apetece: Malaga, Granada o algo más cerca, frigiliana y Nerja? Nos da igual… En granada no hay costa. Hará unos 40º. Pues táchalo..” Así que vamos a friigiliana…
Pueblito blanco de los de postal, pero ese día resulta que el cielo está medio nublado (35º, eso si) y le quita algo de esa luz especial… pero aun así triunfa (quizás más por la camiseta “BOY” que se pilla Helena) una vez callejeado… tiramos hacia Nerja. Directos a Burriana. El parking a tope, las dejo y aparco a media subida del Everest o así… Jesús que caló. Mando un mensaje: no pienso volver a subir: hace falta algo? El bolso azul?. No nada. El bolso tampoco”  OK, bajo. Al llegar abajo las localizo y… “¿El bolso azul? – ¿Me estáis vacilando? – es que ahí está el dinero… te hemos mandado un mensaje después. ¿Después mecagüentodolomasbarrido?” Pero Helen e Ines acuden al rescate: “No os preocupéis, pagamos nosotras…”. Genial, gracias majas!!
Así que ahí vamos al chiringuito de Ayo (tras un chapuzón, claro)… vaya, acaban de terminar una paella y aún no está la otra. Que hambre. Ya. Mmmmm que rica, voy a repetir, Marta coge la última ración, toca esperar a por otra… lo dejamos.
De nuevo a la playa bañitos a tutiplen… (la cámara en casa, no hay fotos acuáticas) Ines le va cogiendo el gustillo a el snorkel… y retirada. Granizados y un batido con todo el azúcar del universo (¿Cómo se puede alguien tomar un batido de kínder bueno?). De todas formas lo más bonito eran los lunares blancos que llevaba Helena en el moreno gracias a la pomada antipicaduras…
Subimos a ver el balcón de europa, y el pueblito de Nerja (descubrimos la tienda donde hacen los vestidos floridos de marta, versión 2 años). Bonito… y de ahí pa casa.
Reventados, cada uno cena lo que le apetece y nos repartimos entre ordenador y tele…

2 de Septiembre (Martes). La herradura – Marina del este


El “levantamiento” según lo acostumbrado (bañito matutino y desayuno andalú unos… menos madrugada, para otras) y tras deliberar, ni granada, ni Málaga ni nada. Vamos a la herradura “que es una playa muy animada, allí pillamos un pedalo…”
Llegados a la Herradura, está medio muerta… cero animación pero unos bañitos (otra vez con cámara) no nos los quita nadie. Al final conseguimos ver donde alquilan pedalos y allí que vamos… “Que aventura – Helena, por Dios, un pedalo por la herradura no es precisamente una aventura…” pero entonces (música de “tiburón”) aparecen millones de medusas (alguna habíamos visto hasta el momento, pero pocas) y nos dedicamos a buscar zonas libres… cuando al final llegamos a un sitio “¿alguien ve alguna?. No. Entonces al agua. Tú primero. No, pasa tú…” y HELENA se sube al tobogán (o chirristra) y grácilmente (o algo así) se desliza hasta el agua…  mi heroína aventurera!! Sobre como subió no vamos a hacer comentarios… pena que la cámara se había quedado sin batería y no pudimos sacar video!!
Roto el hielo alguien más se animó pero la verdad es que no apetecía mucho, así que nos dedicamos al avistamiento de medusas hasta que dio la hora y nos volvimos…
Compramos algo y comimos unos sandwitches bajo unas palmeras… y decidimos ir a la marina del este. (playa de buceadores… rodeada de “favelas” y de “pateras”)
Estuvimos bañándonos cual sirenas varadas en la playa. Algo de snorkel cayó también (a pesar de las medusas) y… y nada, que lo pasamos mu bien!!
De aquí fuimos a Salobreña. Subimos al peñón (Helena hasta nos dio unas clases prácticas de yoga) y bajamos a cenar viendo la puesta de sol en el chiringuito “bahia” (recomendación de mis ancianos padres, gracias por el chivatazo) Una ensalada tropical muy rica, un espeto de sardinas y una generosa ración de chopitos. Relación calidad/cantidad/precio muy buena.
De ahí a casita…

3 de Septiembre (Miercoles). Descanso.

Están las pobres Gil agotadas. Cuando entramos a las 10:45 a ver si respiraban (si, estaban vivas) nos dicen “hoy nada de nada, piscina”… pos fale. Tras las agotadoras jornadas de aventura anteriores es comprensible… pero a Marta le apetece bucear e Ines le acompaña al peñón de alumñecar (ha entrado el poniente y la mar está algo turbia). Cuando terminan nos convocan a unas tapas en el pueblo (no podemos sentarnos en nuestros sitios habituales  probamos otro. Como no los mejora ni me quedé con el nombre… y tiramos pa casa. Hoy ensalada de pasta (mientras nos llegan fotos del arroz con chorizo de la amatxito… “que envidida”… las debemos tener de hambre).
Por la tarde vamos a las playas “del otro lado” (hacia el tesorillo). Bañito sin más… y a la tarde-noche vuelta pa casa y de cena pizzas del Pepe. Helena, como aventurera experta que es aguanta imperturbable (bueno, ayudada por su baile secreto) una picadura de "ave conejo"...
Tras las pizzas vamos a la heladería y tomamos los sabores más típicos… pitufo, palmera, etc… lo normal, vamos. Y nos fuimos a mirar mercadillos… Helena pilló una cruz e Ines unos pendientes… así que tarde-noche provechosa.
Así que a sobar…

4 de Septiembre. Marina del Este y Despedida.


El levantamient matutino, el habitual… y luego reunión del consejo de ancianos… “¿que os ha gustado más, a donde vamos? La nueva buceadora cuasiprofesional  ( Ines) opta por los fondos marinos de Marina del este y allí que nos vamos. Entre pitos y flautas solo tenmos un par de horas de playa. Llegamos y hay medusas (pero no solo las de “huevo frito”, que son nuestras amigas… sino también las blancas que pican. Como vamos aprendiendo!!) A pesar de ello, teniendo en nuestras filas a la aventurera Helena, nos animamos a pillar un pedalo y vamos a unas rocas “protegidas del poniente”. Saltos, baños y avistamiento de grandes peces (pena de medusas, que nos cortan el rollo), vuelta, bañito y a casa.
Pillamos un pollo asado, y comimos… maletas y ala, las niñas pa su casa!!!
Con esto “asunto GIL, terminado”.

Un placer, chicas, espero que hayáis disfrutado tanto como nosotros…

No hay comentarios:

Publicar un comentario