Seguimos con las salidas sencillas por pirineos bajo el principio “excursiones por pirineos, de 5 horas o menos” y nos toca la zona de Gavarnie.Dormimos en una mobil-home en el camping 2sa de prous” en el pueblo Saligos. La casita muy maja, con sus 2 habitaciones (era de 4 personas, las hay solo de 2) y su porche ideal para tomar cervecita…
29 de agosto. Serradets.
las 8:00. Llueve y hay niebla...¿Que hacemos?. Sobar otra horita. Ahora no llueve pero sigue habiendo niebla.. Vamos a ver si haciendo una excursion alta hay suerte y la dejamos por debajo...Así que salimos hacia el pueblo de gavarnie y en el aparcamiento de pago continuamos subiendo... casi hasta el puerto de bujaruelo (2 kms antes, un parquing grande). efectivamente hemos dejado la niebla por debajo. vamos hasta el puerto de Bujaruelo (enlace con España) y de ahí continuamos con poca subida (excepto al final, donde hay un sencillo paso con cadenas) hasta el refugio de Serradets (unas 2 horas desde el parquing) Había intención de subir a la brecha de Roland, pero Marta no se encuentra bien y lo dejamos para mejor vez... aún así las vistas sobre la bercha, el circo de gabarnie, el taillón y el vignemale (desde del collado) hacen que la excursión merezca la pena.
ampliaciones.
Se puede llegar desde Bujaruelo (2 horas más) o desde gavarnie por el "camino de las estrellas" (mucho desnivel, pero precioso). Se puede subir al a brecha y desde ahí con poco esfuerzo bien al taillon, bien ir a la gruta helada de casterets.
30 de Agosto lago de Estom.
Visto que Marta sigue sin andar muy fina, hoy hacemos otra excursión sencilla... pero como ayer no fuimos a ningún lago hoy tengo mono,, así que vamos al lago y refugio de Estom. Para ello vamos a cauterets y tomamos la carretera hacia pont d espagne... cuando eta empieza a subir un desvío hacia la izquierda (señalado) nos lleva a la fruitiere. Ahí dejamos el coche y avanzamos en bastante llano por el precioso valle de Lutour. Llegamos al paradisiaco refugio y lago de estom en 1h 30' aprox. Buena tumbada y luego etirada.
A mitad del valle se deja un desvío hacia el refugio de Russell, base para ir al pico Ardiden, y desde el refugio podríamos haber subido al collado de Arraille (2h 30'), que es paso hacia el refugio de Baysselance.
Ideas...
Una idea que teníamos, que debe ser preciosa y no pudimos hacer por el mal tiempo(además se tardan unas 6 horas) es ir desde gavarnie hasta el refugio espuguettes...de ahí al circo y vuelta por el camino normal.
Este blog es simplemente un recordatorio personal de mis viajes, excursiones y lo que se tercie... Porque me he dado cuenta de que los que tenemos memoria de pez tendemos a perder mucha información de los sitios en los que hemos estado, las excursiones que hemos hecho (o planeado, sin hacerlas) y las cosas que nos han gustado cuanto nos ha costado, que deberíamos evitar... En principio son notas para mi mismo... pero si a alguien más le sirven, tanto mejor.
Buscar este blog
lunes, 31 de agosto de 2009
domingo, 23 de agosto de 2009
Sabado 22 de Agosto - restaurante 33 de tudela
Esta vez toca algo de gastronomía...
Por motivos familiares hemos pasado por Tudela y fuimos a comer un poco "a ciegas" (mirando restaurantes por internet, pero sin pararnos demasiado a valorarlos)y fuimos al restaurante treintaytres (33). Pedimos el menú de degustación de verduras... Impresionante. (aunque tengo que decir que lo que más me gustó fueron las alcachofas con foie... y el foie precisamente vedura no es...). los postres (especialmente el sorbete de cuajada socarrada) excepcionales también.
Aprovecho para dejar constancia de otro "descubrimiento" el de El Andoni Gaztelumendi en Oiartzun (antiguo Kazkazuri). Tiene un horno con carb´´on vegetal en el cual el pollo que no sirvió de menú del día parecía realmente hecho a la brasa. Un menú del día por unos 14€ im-presionante.
Por motivos familiares hemos pasado por Tudela y fuimos a comer un poco "a ciegas" (mirando restaurantes por internet, pero sin pararnos demasiado a valorarlos)y fuimos al restaurante treintaytres (33). Pedimos el menú de degustación de verduras... Impresionante. (aunque tengo que decir que lo que más me gustó fueron las alcachofas con foie... y el foie precisamente vedura no es...). los postres (especialmente el sorbete de cuajada socarrada) excepcionales también.
Aprovecho para dejar constancia de otro "descubrimiento" el de El Andoni Gaztelumendi en Oiartzun (antiguo Kazkazuri). Tiene un horno con carb´´on vegetal en el cual el pollo que no sirvió de menú del día parecía realmente hecho a la brasa. Un menú del día por unos 14€ im-presionante.
Etiquetas:
verdura tudela restaurante treintaytres
lunes, 3 de agosto de 2009
Anayet, Piedrafita y Ordesa - Puente 31 de Julio
Tras el fin de semana anterior dedicarnos a la familia y a la gastronomía (otro hilo que debería abrir, el gastronómico) volvemos al Pirineo. Tras alucinar con lo que cuesta cualquier alojamiento en la zona del valle de Tena (incautos de nosotros, pensamos que al no haber nieve estaría barato) pillamos una habitación en un albergue Rural en Yosa de Sobremonte (casa Basarajau). Estuvimos a gusto (un montaje pintoresco... te dejaban tan a tu bola que lo difícil era encontrar a la dueña de la casa)... por cierto excelente cocinera las acelgas y el pollo al chilindrón que nos dio para cenar estuvieron increíbles.
31 de Julio 2009. Ibon de Anayet.
Desde el parking de Anayet, en las pistas de esquí de Formigal (sin pérdida alguna – sendero GR11) nos metemos en el barranco de Culivillas que sale a un plató donde está el Ibon... la subida es continua pero en 2 horitas estás en el Ibon. Es uno de los más bonitos que he visto, con preciosas vistas sobre el pico de Anayet y el Midi d’Ossau.
Tiramos un buen rato allí y luego directamente bajamos (cervecita en Sallente y visitamos el pantano de Lanuza: buen sitio para estar).
Ideas desde allí:
Subir al pico de Anayet (un paso con cable y una chimenea de grado I)
Subir al Vértice de Anayet: sin dificultad.
Liarse la manta para no bajar por el mismo sitio: la GR continúa (sin subir picos) bajando al valle de canal Roya, que tiene un collado (puerto de la canal Roya) que a su vez baja a la carretera de formigal algo más arriba de donde hemos subido... no he visto que se pueda llegar a ese collado sin perder mucha altura pero... “se tiene que poder”.
1 de Agosto. Circo de piedrafita
Desde el lago de La Sarra, siguiendo (sin pérdida) el barranco de Aguaslimpias llegamos (en cerca de 3 horas) a la ermita de nuestra señora de las nieves... con preciosas vistas del circo de Piedrafita (La Facha y el pico Piedrafita ...) y el lago de respomuso. En 15’ más se llega al refugio de Piedrafita (un hotel de montaña prácticamente... y el único refugio de montaña donde yo he comido mal, hace años, espero que haya cambiado en eso). Desde ahí nos bajamos por donde habíamos subido (A Marta le dolía la espalda...)
Ampliaciones...
Desde aquí hay un camino en “horizontal” que va a los ibones de Ariel, al pie del pico Pallas. Desde ellos se baja (bajada fuerte) hasta el camino de subida.
Durmiendo en el refugio la facha es un objetivo accesible (pero con trepada al final...). en fin, hay mucha cosas que hacer si se duerme allí.
2 de Agosto: Ordesa (Circo de Cotatuero – faja Racón – Circo de Carriata)
Como siempre que hemos ido a Ordesa hemos hecho el camino principal (el del fondo del valle) a Marta se le ocurre (siempre tiene buenas ideas) ir allí a gacer algo distinto... Dicho y hecho: nos plantamos en Torla en la información del parking preguntando el camino para subir andando a la pradera, pero amablemente nos sugieren otra idea, que es la que decidimos hacer. La faja Racón.
Subimos en el Bus a la pradera y avanzamos hacia el circo de Cotatuero, y lo ascendemos hasta poco después del puente que lleva a la faja de Canarellos, antes de las clavijas (no subimos a verlas... aún quedaba desnivel). La faja en si nos pareció preciosa, con unas vistas sobre el valle y sobre el Tozal de Mayo muy bonitas. No tiene ninguna dificultad y no da mayor vértigo. El único comentario es que nos pareció que será más bonita (aunque la subida más dura) en sentido contrario... mirando hacia la cabecera del valle. En total echamos unas 4H 30’.
Al volver a la pradera (realmente se sale un pooc antes, a la caseta de información, bajando por carriata) se nos ocurrió ya total bajar andando a Torla... (camino de Turieto)... La parte de arriba es bonita (bosque con río)... el medio es agradable (bosque) y la parte del final llegando a Torla... un coñazo. En resumen hay mejores manera d gastar 2 horas en Ordesa.
Ideas:
Faja Canarellos. Subiendo por Cotatuero, hacia la cabecera del valle. Deja en el camino principal (en el bosque de las hayas)... se puede empalmar con la de Racón e incluso con la de Pelay.
La faja de las flores... se entra desde Cotatuero pasando las clavijas... o desde Carriata con unas pocas clavijas que deben ser sencillas... y permiten llegar a la brecha de Roldán.
Gargantas de Escuain: Una de las salidas naturales de Ordesa... puede ser interesante en travesía y similares... Merecería la pena echarle un vistazo (una ruta debe llegar a una surgencia “las fuentes de escuain”)
31 de Julio 2009. Ibon de Anayet.
Desde el parking de Anayet, en las pistas de esquí de Formigal (sin pérdida alguna – sendero GR11) nos metemos en el barranco de Culivillas que sale a un plató donde está el Ibon... la subida es continua pero en 2 horitas estás en el Ibon. Es uno de los más bonitos que he visto, con preciosas vistas sobre el pico de Anayet y el Midi d’Ossau.
Tiramos un buen rato allí y luego directamente bajamos (cervecita en Sallente y visitamos el pantano de Lanuza: buen sitio para estar).
Ideas desde allí:
Subir al pico de Anayet (un paso con cable y una chimenea de grado I)
Subir al Vértice de Anayet: sin dificultad.
Liarse la manta para no bajar por el mismo sitio: la GR continúa (sin subir picos) bajando al valle de canal Roya, que tiene un collado (puerto de la canal Roya) que a su vez baja a la carretera de formigal algo más arriba de donde hemos subido... no he visto que se pueda llegar a ese collado sin perder mucha altura pero... “se tiene que poder”.
1 de Agosto. Circo de piedrafita
Desde el lago de La Sarra, siguiendo (sin pérdida) el barranco de Aguaslimpias llegamos (en cerca de 3 horas) a la ermita de nuestra señora de las nieves... con preciosas vistas del circo de Piedrafita (La Facha y el pico Piedrafita ...) y el lago de respomuso. En 15’ más se llega al refugio de Piedrafita (un hotel de montaña prácticamente... y el único refugio de montaña donde yo he comido mal, hace años, espero que haya cambiado en eso). Desde ahí nos bajamos por donde habíamos subido (A Marta le dolía la espalda...)
Ampliaciones...
Desde aquí hay un camino en “horizontal” que va a los ibones de Ariel, al pie del pico Pallas. Desde ellos se baja (bajada fuerte) hasta el camino de subida.
Durmiendo en el refugio la facha es un objetivo accesible (pero con trepada al final...). en fin, hay mucha cosas que hacer si se duerme allí.
2 de Agosto: Ordesa (Circo de Cotatuero – faja Racón – Circo de Carriata)
Como siempre que hemos ido a Ordesa hemos hecho el camino principal (el del fondo del valle) a Marta se le ocurre (siempre tiene buenas ideas) ir allí a gacer algo distinto... Dicho y hecho: nos plantamos en Torla en la información del parking preguntando el camino para subir andando a la pradera, pero amablemente nos sugieren otra idea, que es la que decidimos hacer. La faja Racón.
Subimos en el Bus a la pradera y avanzamos hacia el circo de Cotatuero, y lo ascendemos hasta poco después del puente que lleva a la faja de Canarellos, antes de las clavijas (no subimos a verlas... aún quedaba desnivel). La faja en si nos pareció preciosa, con unas vistas sobre el valle y sobre el Tozal de Mayo muy bonitas. No tiene ninguna dificultad y no da mayor vértigo. El único comentario es que nos pareció que será más bonita (aunque la subida más dura) en sentido contrario... mirando hacia la cabecera del valle. En total echamos unas 4H 30’.
Al volver a la pradera (realmente se sale un pooc antes, a la caseta de información, bajando por carriata) se nos ocurrió ya total bajar andando a Torla... (camino de Turieto)... La parte de arriba es bonita (bosque con río)... el medio es agradable (bosque) y la parte del final llegando a Torla... un coñazo. En resumen hay mejores manera d gastar 2 horas en Ordesa.
Ideas:
Faja Canarellos. Subiendo por Cotatuero, hacia la cabecera del valle. Deja en el camino principal (en el bosque de las hayas)... se puede empalmar con la de Racón e incluso con la de Pelay.
La faja de las flores... se entra desde Cotatuero pasando las clavijas... o desde Carriata con unas pocas clavijas que deben ser sencillas... y permiten llegar a la brecha de Roldán.
Gargantas de Escuain: Una de las salidas naturales de Ordesa... puede ser interesante en travesía y similares... Merecería la pena echarle un vistazo (una ruta debe llegar a una surgencia “las fuentes de escuain”)
Etiquetas:
carriata,
cotatuero,
faja racon,
Ibon Anayet,
Ordesa,
Piedrafita,
Respomuso
Suscribirse a:
Entradas (Atom)