Buscar este blog

jueves, 23 de julio de 2009

Benasque Excursiones sencillas

En Julio (en "venganza" por los días que pasé en Chipiona en la playa) me tocó a mí elegir las vacaciones... y nos fuimos al piri a hacer uns excursiones sencillitas, pero bonitas.
Primero fuimos a Benasque el jueves 9 y...
dia 10 (Viernes). Visitamos el "forao de Aiguallut".
Pillamos en Benasque el autobús que sube hasta los llanos de Besurta (el mismo autobús tiene parada al principio de los llanos del Hospital - con Parking : es preferible esa parada porque la frecuencia es mayor: a Benasque solo tiene unos pocos viajes). Dejando de lado que se nos averió y que era una porquería de Bus, lo que te quita hasta Besurta es un paseo, así que por el precio que tiene (muy caro) no merece lapena si se tiene tiempo y ganas de andar. Desde Besurta por el camino (claro y sin pérdida) se llega en unos 45' al forao, donde se ve como una cascada con bastante agua desaparece filtrándose (reaparece en en valle de Aran). Un sitio muy recomendable.
Desde el forao hay 2 excursiones para poder alargar el día: a los lagos y collado de toro (también lo he visto escrito como Horo) (1 hor más) o a el lago de Barrancs (1h 30' más). Nosotros optamos por la segunda... y nos arrepentimos. Inicialmente el camino está bien marcado, pero después se va desdibujando (nada grave) pero acabamos siguiendo los hitos que ibamos viendo y en vez de cruzar el último collado que debíamos tomar, subimos a un cordal que estaba encima del lago, pero sin bajada directa (nos fiamos más de los hitos que del mapa...), con lo cual no "llegamos"al lago de Barrancs, sino que lo "vimos". Además parte del camino es por piedras grandes, con lo cual la progresión es cansada. Eso si, el entorno es precioso. Con la vuelta ya habíamos hecho el día... tampoco había fuerzas ni ganas de intentar también el de Toro.
a 11, Sábado. Lagos Batisielles - Escarpinosa.
Este día optamos por no pillar Bus y nos fuimos a ver los lagos de Batisielles, sabiamente aconsejados por mi hermanísimo (gracias, Miguel)... echamos a andar desde el parquing del valle de Estós y al cabo de un pase por el valle (precioso) se toma la desviación hacia batisielles y se llega al Ibonet de batisielles (precioso). De ahí hay que decidir entre ir a los lagos de Batisielles propiamente dichos (1 hora) o a los de Escarpinosa (30') y también hay un camino hacia el refugio de Estós ...Escarmentados de la víspera (además una pareja de ávila con la que estuvimos nos comentó que les gustó más Escarpinosa) optamos por lo fácil... no se que tal serán los Batisielles... pero los de Escarpinosa son preciosos. esta excursión nos resultó más corta y más bonita que la de la víspera...
Ideas que surgen para hacer por Benasque...
  • Como ya he comentado la excursion hasta el forao alargandola hasta el coll de Toro tiene que tener su punto.
  • Nos dejamos todo el valle de vallibierna (que también tiene unos cuantos lagos...). Atención que aquí si que es "necesario" el bus. En información de Benasque dan la info necesaria (incluso unos mapas esquemáticos)
  • Los lagos Batisielles tienen muy buenas críticas... además se puede (aunque ya con ganas y piernas) pasar de los batisielles a los de Escarpinosa...e incluso a los de Perramó.
  • Desde el refugio de Angel Orús (a 1 hora de la carretera) se puede ir al de estós pasando por ibones e Ibonet de Batisielles... en el mapa no parece demasiado.
  • Al coll de Toro/Horo por el otro lado se llega desde la Artiga de Lin... con carretera. Bonita excursión con 2 vehiculos...

El mapa Alpina de la primera excursión (Forao) es Maladeta-Aneto. Para la segunda (Batisielles) mejor el Posets Maladeta.

2 comentarios:

  1. En realidad, la etimología de "collado de Toro" más probable, parece ser la de "Collis Gothorum" (Jesús Martín de las Pueblas), el Col dels Alemanys que mencionaba Solsona. Tienes más info en http://aveev.org/aveevwiki/ciaeewiki/index.php?title=Valle_de_Ar%C3%A1n
    Gracias.

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias por la precisión, anónimo!

    ResponderEliminar