Dormimos en el ApartaHotel Annapurna, en Massna, ordino (lago por encima de Andorra la Vella). El apartamento era majillo, per le consumo en el pais en general se nos hizo caro.
Jueves 15: Lagos de tristania.
Ya llegamos bastante machacados y se me ocurre que un buen cambio respecto a lo que llevamos haciendo los últimos días sería... ver unos lagos, y los más cercanos son los de tristania... existe una vuelta de unas 3 horas por un cresterío que permite rodear los lagos en altura, sin acceder a ellos hasta el final... o se puede acceder a ellos en 20 minutos. Pillamos los libros y la toallas y optamos opr la segunda opción. Los lagos son majos y la excursión larga parece que merece la pena... pero no nos apetece un carajo ponerlos las botas... así que día de descanso casi total.
Viernes 16: Caldea.
Sin comentarios...si nos quedaba poco ánimo montañero esto lo terminó de destruir (con lo cual nos pasamos el resto de días entre piscina y cervezas). En cuanto al montaje en si... es caro pero está muy bien montado (la mejor zona termo-lúdica que conozco). Te dan 3 horas (incluido cambiarse) y en ese tiempo te da tiempo a probarlo todo, a repetir lo que te ha gustado y además a hacerlo de forma relajada. Hay diferentes tipos de jacuzzis, saunas, contrastes frío calor.... y sobre todo una zona de agua caliente interior y exterior.
lunes 19. los Cátaros.
(ya he comentado que sabado y domingo, piscina y cerveza, aubnque tambien visitamos el santuario de Merichell, que nos dejó bastante indiferentes)
Pensamos en pasar por Carcassonne, una ciudad medieval muy bien reconstruida... pero de camino nos encontramos con un cartel que nos indicaba que por los alrededores estab el castillo de Montsegur... el último refugo de los Cátaros (o Albigenses, en francia)... como los 2 habíamos leido la sangre de los inocentes, de Julia Navarro (recomendable... si un día me da por ahí empezaré a meter en el blog los libros que me voy leyendo). Así que nos fuimos hacia montsegur... Tardamos casi 1 hora en hacer 40 kms, nos levantaron 6 € y nos pegamos 100 metros de desnivel bien empinados (que sudada más tonta por Dios) para ver el jodío castillo y la verdad es que o único bonito es verlo desde abajo (por dentro está totalmente derruido, solo existe la muralla exterior).. y como a mi que e sitio sea mu importante historicamente me deja bastante frio... vamos, que si pasa opr debajo, lo mires, pero el desvío que nos metimos, no lo vale.
Al final (otra hora por carreteras inmundas) llegamos a Carcassonnes y -como siempre- aparqué como buenamente pude para pedir información... resultó que no hay que visitar la ciudad sino "la citè" que está a las afueras y con enormes parkings... en fin.
Esto si que merece un desvío! una ciudad preciosa (reconstruida en el S. XIX, durante 50 años) la han dejado "completa" (no se basa en "imaginad que aquí había una torre", la torre está). Precioso... el recinto amurallado tiene casa dentro (tiendas y restaurantes, claro) y luego está el castillo en sí. Muy recomendable de todas todas.
Y se nos acabaron los días... pa Pasaia de vuelta!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario