Pasamos a visitar a mis APs que se nos van de viaje... pasamos por el piso del antigua a hacer gestiones... y decidimos cenar algo. La mitad de los sitios están cerrados y acabamos en el sukalde (¿O sukalde Kultura?)... en el Paseo de Heritz. Un pack de Pintxos (3 + postre) por 8 euros... pintxo que no llaman la atencion (pastel de pescado, crepe de txampis y tortilla de patatas, más leche frita) pero de una calidad excepcional.
Salimos encantados
Este blog es simplemente un recordatorio personal de mis viajes, excursiones y lo que se tercie... Porque me he dado cuenta de que los que tenemos memoria de pez tendemos a perder mucha información de los sitios en los que hemos estado, las excursiones que hemos hecho (o planeado, sin hacerlas) y las cosas que nos han gustado cuanto nos ha costado, que deberíamos evitar... En principio son notas para mi mismo... pero si a alguien más le sirven, tanto mejor.
Buscar este blog
jueves, 19 de junio de 2014
lunes, 16 de junio de 2014
6 al 15 de Junio - Costa blanca (costa de alicante)
Jueves 5.
Esto ya no puede ser... nos vamos mañana y aun no sabemos si vamos a la isla de Re, al pirineo, a la costa de alicante, a la de Castellón o a donde... he decidido ponerme duro:"-A ver Marta, hay que decidirse ya. ¿A donde vamos?
-No lo se, ya veremos... ¿al pirineo?
- Hombre... hay mucha nieve y tienes mal la espalda y la pierna...
- Pues al pirineo no, vale... mmmm lo pienso esta noche y mañana te digo...."
Nunca se me ha dado bien lo de ponerme duro...
Viernes 6.
Termino de currar, bocata, furgo a casa (he venido a currar con la furgo ya preparada, cambio de ropa, ultimo refrescón y... "por ahora vamos hacia Teruel y ya veremos según las previsiones del tiempo". Mediterráneo pues...Marta está lesionada de la espalda y le han dicho que no más de 2 horas sin parar... así que la media va a salir lenta... pero tenemos toda una semana (9 días y medio) para nosotros!!!
tras ir tirando ya llega un momento (pasado Zaragoza y antes de Teruel, en la autovía mudejar) que decididimos parar... habíamos visto que en la salida hacia Mainar había un punto con descarga de aguas... y resulta ser una gasolinera BP 24 horas, con un restaurante y una amplia zona de dormir camiones... tras buscar el mejor sitio, tomamos algo en el bar (no queremos meternos a cocinar) y a sobar allí mismo (bien, pero los camioneros madrugan más que nosotros). Pero dormimos bastante bien...
Sabado 7. Paseos por Teruel (Daroca, Gallocanta, Jea de albarracin, albarracin...)
La previsión del tiempo es mejor hacia alicante que hacia castellón... así que mientras desayunamos en el bar tomamos la decisión de ir hacia allí, pero despacito... empezamos pillando un desvío hacia Daroca (hemos visto en el bar que hay una visita guiada por Daroca... puede apetecer).
Daroca es un pueblito amurallado... lo más bonito debe ser dar la vuelta por las murallas, pero no está Marta para muchas cuestas... así que tras una vuelta, voy a por la furgo y paso a buscarla. Y en ese momento abre turismo... ya que estamos, que nos informen...
Nos dicen (la chica encantadora) que la visita guiada empieza en un hora, pero que tiene bastante cuesta (abandonamos la idea) por la zona tenemos (además de Gallocanta, que dice que en esta época poco nos va a decir) Jea de Albarracin y el castillo de Peracense (pero que a elegir... que son direcciones contrarias). Dejamos para otra vez el castillo... y vamos a visitar Gallocanta. En el centro de interpretación no nos hacen ni caso y simplemente nos dicen que hagamos el recorrido en furgo. Así lo hacemos... y como paisajisticamente no nos parece nada del otro mundo, de pajaricos no entendemos, ni nos gustan ni hay muchos (en junio a mediodía...) pues nos largamos!!
Tiramaos hacia Albarraciín, pero antes de llegar (haciendo caso a la chica de información de Daroca) paramos antes en Jea de albarracin... llegamos algo tarde para la visita guiada al acueducto... pero como nadie había hecho la visita el guía (Jesús, majísimo él) nos hace una visita especial a nosotros y además en atención a Marta nos la hace suave. La gracia de este jea es que hay kilometros de acueducto omano subterráneo (galerías de conducción de agua). Se pueden visitar gratis o hacer la visita de pago... en mi modesta opinión los que no entendemos nada si vamso solo solo vamos a ver un tunel. Explicado por Jesús (uno de los arqueólogos que excavó para estudiarlo) la cosa cambia, lo vives... creo recordar que fueron 2€ la visita... y los vale sin duda.
Seguimos hasta Albarracín, pueblo que me encanta... pero siempre he ido con Marta medio "estropeada" y nunca he podido dar la vuelta por las murallas... pero aunque solo sea ver el pueblo merece la pena...
Desde Albarracín nos apetece ir hacia las pinturas rupestres,,, Nos ha dicho Jesus (el de Jea) que son bonitas y que mucha gente duerme en furgos en ese parquing. vamos a ver... pero de camino nos encontramos con el parque de Trebuchet (trebuchet Park) donde hay reproducidas a tamaño real máquinas de asedio (catapultas, escorpiones, torres de asedio etc) medievales, chinas, romanas etc... Yo como un niño... Marta aguantando!! (merece la pena poner trebuchet park en youtube)
Cuando dejo de comportarme como un niño... tiramos a las pinturas rupestres. Efectivamente hay muchísimas furgos sobre todo de gente haceindo boulder (alguie estaría visitando las pinturas, digo yo). nos volvemos a encontrar con Jesús, que nos indica las más cercanas, pero Marta ya no puede andar más (bastante ha hecho).
"¿Nos quedamos a dormir? Bah, no, aún queda luz... tiramos un poco más y así nos acercamos a destino...mirando el mapa en Segorbe hay un área AC... tiramos hasta allí!!" Llegamso aSegorbe, localizamos (tras un par de problemillas) el área AC. Existe y es legal... pero no hay nadie. A Marta le da "yuyu". Ni de coña nos quedamos. Pos a tirar... Ya empezamos a tirar algo cansados... como siempre nos acaban saliendo más kilometros de los que queríamos...
Marta prefiere no arriesgar en furgoperfectos... así que decidimos tirar hasta El Saler (a la Salida de Valencia) donde debe haber un área AC bastante maja.
Como no en Valencia tenemos problemas!!! (esta ciudad me tiene manía) la PDA me mete por la mitad de Valencia, las rotondas son para valientes... y además está media ciudad cortada porque va a haber un maratón... Perra vida!! tras jurar en arameo, y pensar que se me comían una docena de veces conseguimos salir y llegamos al área. Hay sitio, el precio es razonable, la temperatura ideal ... vamos a estirar las piernas... lo que iba a ser tomar una cerveza se convierte en unas raciones en Ca Teresa (recomendable, unos huevos rotos con jamón espectaculares)... tan a gustito!!
Y ya a sobar, que nos lo hemos ganado!!
Domingo 8. El Saler - Denia
Depertamos en el Saler... y volvemos a donde cenamos ayer (me había encantado el pan con tomate que nos sacaron, así que para desayunar genial. Otra vez un acierto...) Esta nublado (metido en bruma más bien) así que aunque vamos a ver la playa del Saler, que ya nos"no gustó" en nuestra visita a Valencia... nos vuelve a dar imagen de sucia y mal cuidada, de pocas ganas, vaya. Así que estamos un rato, pero corto. Nos han dicho que hay una fiesta del tomate... pero no estamos para multitudes, asi que pillamos la furgo, la autopista y millas... hacia Denia.Teníamos localizado un camping (los llanos) teóricamente en Denia... pero la verdad es que no está alas afueras, está directamente fuera de Denia (unos 8 kms). Al lado de una playa de las que no nos gustan mucho. Arenal y con casas... pero hace bueno así que estuvimos un rato, localizamos el camping (está algo escondido, pero se podría ir andadno a la playa... a esa que no nos gusta). Por 12'90 dormir con baños, electricidad, sombra etc... pero no se puede volver después de las 12. Nos quedamos
Tras comer el pollito (ex) congelado de mi suegra (gracias una vez más) y descansar un rato, vamos a Denia. No nos desagrada, tiene sus rincones y parece tener su tapeillo... encontramos un sitio en el paseo donde dicen que van a poner la F1, lo fichamos y a las 8 ahí estamos los 2 de rojo, animando a Alonso... que no hace gran cosa. mientras animabamos nos hemos visto obligados a pillar cervecitas y raciones (bien, sin más). al terminar vueltecilla, furgo, camping, cama!!
Lunes 9. Denia - Jabea - Calpe.
Vamos a desayunar a Denia... y a buscar una herboristeria. Desayunamos en un sitio que había fichado Marta de vispera... genial. Pero la herboristería nos pilla muy lejos. (decidimos ir en furgo y que si no podemos aparcar... ya encontraremos otra). no se que pasa con los horarios, nos depertamos con el sol... pero nos movemos a ritmo de pachanga y ya estamos desayunando tardísimo!!Pillamos la furgo y vamos a Jabea (zona del arenal) desde el Arenal pillamos un caminillo que sale y llegamso a una zona de piscinas naturles (como coladas de lava) y desde cada una de las villas se han puesto un caminillo de cemento para llegar al agua. Está curioso, pero no llama (Creo que se llama la caleta). retrocedemos a la playa (yo andando, Marta nadando) refrescón y tumbada. Al comprar pan en el mas y mas para hacernos un bocata (con Jamón de la Goya... muchas gracias!!) nos dicen que herboristería en el puerto... no es hora, pero aun así vamos... no la encontramos pero nos aseguran que estará cerrada!! comemos mirando al mar en unas piedras junto a la furgo al lado del puerto. Debe haber una iglesia chula, pero no la vemos.
Después de comer... pillamos la furgo y vamos a Calablanca (Caleta1 y Caleta2) unas calitas majas (entrada rocosa, pero recogidas y "con pececitos"... pena que hay una cuadrilla de adolescentes "a lo suyo" (no es que nos digan nada pero todo el rato gritando cortan el royo).
Cuando nos hemos secado, pillamos la furgo y siguiendo la costa vamos a la cala de Portixol (o de la Barraca). Es una buena cala (aunque de cantos rodados, no de arena) pero Marta no la disfruta porque solo está pensando en si la furgo será capaz de subir por donde ha bajado. La verdad es que hay cuesta... pero no es problemática (excepto una rampa que me pidió primera, todo en segunda). La cala en si, muy bonita.
Tras subir la cuesta y que a Marta se le pase la taquicardia... siguiente cala Granadella. Esta ha sido la cala más bonita del viaje en mi opinión... Tampoco es de arena... pero se lo hace perdonar. muy encajonada (con poco parking, pero ahora en junio tampoco ha habido problema) de agua limpia y tranquila.. pececitos y de todo. Ya es tarde pero hay unos kayaks de alquiler que permiten ir a otras calas que parecen chulas... pero no da tiempo!! llamamos al área de Calpe a ver a que hora podemos entrar y "sin problemas, os doy un código, entráis, y mañana hacemos cuentas..." genial!! un problema menos. Así que bañito y hacer el tonto con la máquina acuática hasta aburrirnos!!
Seguimos carretera (sefún el GPS no hay paso de aqui hacia Calpe... aunque luego he visto en mapas que parece que si... pero no se como será) y vamos a ver el cap de la Nao (con su restaurante y faro). Bonito (aunque tampoco para echa cohetes). El GPS insiste en que tenemos que bajar a Jabea a pillar la carretera, así lo hacemos y a Calpe.
Damos un par de vueltas buscando el área (Odissea camper) que no es que esté dificil, es que el GPS quiere ir por callejuelas y yo no... lo encontramos y aunque está algo fuera... nos parece muy majo. Sitio con baños (super limpios) duchas (agua caliente 1€, fría gratis) electricidad, vaciado etc... 12€ la noche (o 10€ la noche si reservas más de 4). Tod extranjeros así que el silencio nocturno bastante garantizado.
Cenamos un conejito guisado (Mmmm - gracias Loli) y vamos a dar una vuelta (estamos algo lejos delos cogollos de Calpe... unos 10' de paseo algo solitario) pero llegamos a una playita... que debe ser la única del país sin heladerías!!! Nos cuesta encontrar una, pero al fin encontramos y volvemos a la furgo a sobar. Que noche!! Que calor!!!!!
Martes 10. Calpe - Moraira.
Bajamos a desayunar a Calpe (esta vez en dirección contraria) desayunamos muy bien... y vemos una herboristería y tiene lo que Marta necesita!! (ya nos ha costado). Hemos sacado la furgo del área por si nos da por largarnos... y nos da por largarnos!! a Moraira! (con intención de volver... pero nunca se sabe)De camino vemos un paseo que empieza en el propio Calpe y que va por calitas también... lo dejamos estar...
Antes de llegar a Moraira, encontramos (y nos paramos a darnos un chapuzón) Cala fustera. Noestá nada mal, con sus piedras (aunque la playa si es de arena). Nos remojamos un buen rato y seguimos... hasta llegar a la entrada de Moraira. Concretamente a Platgetes. Ahí charlamaos con el vigilante, que noscuenta que Moraira sigue bastante, que hay 3 playas. por ahora chapuzón en esta y seguimos... hasta el final, donde comemos en un de los chiringo (nos parecen carillos, comemos ligero... una verdurita a la plancha, la verdad es que muy rica) retrocedemos a la segunda playa de Moraira (amplio parking con arbolitos) que creo que es el Portet (o esa era la del final y a la que me refiero es L'Ampolla - ya al final me lío). el caso es que playitas majas (no grandes arenales) y baños agradables con tumbadas y leídas de nivel olímpico.
Volvemos a Calpe, y hacemos unas compritas (casualmente se nos han gastado antes los bebedizos del frigo que la comida - que raro!!)
Como es el cumple de Diego (felicidades, compañero) vamos a celebrarlo a un sitio que nos recomendó "cuñao" (bien, bien, cuñao). Unos entrantes muy ricos y de segundo a a elegir entre otras cosas paella (elijo la de verduras y magro. Excelsa) regado con un vino blanco seco que curiosamente era de moscatel -Nimi- me gustó. postre y mistela obsequio de la casa, en "El Cantal" en el puerto. Con vistas al Peñon (de Ifac). Genial!!
A 4 patas hasta la furgo (que habíamos vuelto a meter en el área) y a dormir... que le den tila a la discreción, paso de pasar otra noche con ese calor... jornada de puertas abiertas... la corredera abierta pa respirar!!
Miércoles 11 Calpe - Altea - Santa Pola.
Nos despertamos y ¡¡desayunamos en la furgo!! (sin hacernos café, que nadie se asuste!!). Decidimos ir a hacer el camino de las calas que habíamos visto...Desde Cala Calalga (donde nos pegamos bañito) seguimos por el camino (que la principio es muy bonito, con vistas sobre el peñon y sobre las calas...) el resto tampoc nos dice gran cosa y nos volvemos pronto. crizamos bajo el peñon y vamos alas ruinas de los baños romanos "los baños de la reina" no hay nadie (mediodía y casca el sol) y nos dedicamos a bañarnos en las piscinitas. Oye, tan ricamente!! Como una Reina!! (ella, no yo, claro) salimos de ahí y seguimos hacia el pueblo... y al llegar al garito "las Olas" apetece una jarrita de ceerveza... "como beber solo es de alcoholicos, ¿lo acompañamos de alguna cosilla?? Venga, una fritada de pescado" en general bueno... pero los calamares espectaculares!!
Hemos sacado (otra vez) la furgo por si decidíamos irnos y si, esta vez si... seguimos ruta. Vamos a Altea. lo miramos con mala cara, miramso la playa con mala cara, nos miramos entre nosotros con mala cara, nos montamos en la furgo y seguimos... no nos gustan los arenales!!
Seguimos hacia Santa Pola (con alguna parada que, como no nos dice nada, ya ni recuerdo... al lado de una policía municiapl...)
Al llegar a Santa pola nos empieza dando mal yuyu, llamamos alárea a ver horarios y el tío no sabía castellano. vamos a una "cala" (de la ermita) que teníamos ocntrolada y es una renal (el agua calentita, eso si) con chiringo y sin nada que ver... seguimos hasta la civiización tomamos una cervecita... pero es que no nos está gustando!! No llegamos ni a ver las salinas. Decir que Santa Pola es feo, o que no vale nada sería injusto por nuestra parte, porque no le hemos dado una oportunidad... pero costará que se la demos.
A ver: reunión: ¿que hacemos? podemos ir hacia Murcia y llegar a Cartagena (tengo unos sitios que quiero visitar - Calblanque) o bien volver a Calpe. Estamos a la misma distancia...Marta me mira con ojitos de cachorrito abandonado. Sabe que yo preferiría seguir que volver... pero yo se que no está muy bien, que en Calpe ha estado super a gusto... y que andar una hora más de furgo, anocheciendo, sin saber hacia donde vamos no va a ser buena idea... volvemos. A Calpe, al mismo área... llegar y a sobar (tras cervecitas, claro).
Jueves 12. Peñon de Ifac.
Marta se despierta "con uno de esos días en que no apetece hacer nada". Pues perfecto, le dejo no hacer nada, me calzo las zapatillas y me voy al peñon... "si te vas a la playa, em manda wasap".
La subida al peñon es bonita, pero el peligro que tiene es que todo el camino está pulido y resbala. Hay bastante caida, (no más que en otros sistios), pero la pisada es incómoda. las vistas desde arriba bonitas (al estar en un cabo tienes un vista curios entre el mar a los 2 lados y las salinas...)
Al ir bajando Me dice Marta que está en la playa, la localizoy la gran duda... ¿Como me referesco? ¿Con jarra de cerveza o con un baño?. Gana la cerveza por goleada... y nos la tomamos en el propio puerto. estams demasiadocerca de "El cantal" como para no aprovechar y vovlemos a tomar el menú (esta vez paella "del señorito" - muy buena pero me gustó más la otra). bajamos rodando a la playa... y nos vamos a los baños de la reina. dejamos pasar la tarde... la chica del Cantal nos había aconsejado ir a la cala Manzanera (debajo de los edificios de Ricardo Bofill) pero hay que subir hasta el pueblo (luego descubrimos que aparentemente no es necesario) y lo dejamos (si, después de llevar todos estos días no hemos subido al pueblo, que pasa?).
Compramos algo fresco pa cenar, furgo y cervezas y sobar...
Viernes 13. Granadella - Javea
Esto se va acabando... ¿que quieres hacer hoy?. Opciones, ir a la Manzanera o a Granadella y pillar el kayak que vimos y que tenía buena pinta. A Marta parece que le tira más quedarse... yo opino que mejor ir tirando y acercarnos hacia casa... sorprendentemente se impone mi opción!!
Tardamos bastante en llegar a Granadella ("¿esto es acercarse?... ¿una hora en fugoneta, cuando desde Calpe tardamos 10 miuntos más a casa que desde Jabea.?.. vale, tienes razón...") llegamos y justo nos quitan el ultimo kayak. Esperamos una hora (dándonos un remojón y comprobando que la cámara tiene unos de sus ataques de "no me da la gana de encenderme") a que devuelvan uno y lo pillamos, pasamos por el paso del descubridor (muy bonito - entre la costa y la isla del descubridor) y llegamos a la cala de Ambolo (rebautizada cala de En bolas... es nudista. bonita pero menos que Granadella) desembarcamos, refrescón, secado a conciencia y tirar millas de vuelta... con la tontería ya llevamos toda la mañana.
Volvemos a pillar la furgo y a Javea... comemos "cualquier cosilla" por la zona de Cala Blanca, y buscaos camping, hay uno cerca "los naranjos"... Nos acercamos y 21€ la noche, pero con derecho a "de todo" (pisicina, duchas, etc...) "Algun sitio cerca para ver el partido? (mundial de brasil - partido contra holanda) Aqui, pantalla grande en el restaurante". Pos nos quedamos. Aparcamos, vamos a la piscina, bañito, tumbona a la sombra, nos dejan traer las cervezas... A las 9 pillamos sitio, cervezas y montaditos... y a ver la debacle de la selección.
El camping es el típico de costa donde todo el mundo se conoce... calculamos que antes de las 12 no va a haber silencio ni de coña, así que damos una vuelta por Javea (buen ambiente... para quien tenga humor...) y a la cama (para cuando llegamos se oye poca jarana)
Sábado 14. Javea - Teruel.
Al despertar, desayunito... y piscina (ya las ganas están al mínimo). a las 12:00 (ultima hora posible) plegamso y tiramos carretera... sin visitar mas nada, pero con paradas (la furgo huele a quemado... no es la furgo. a comer. en Valencia atasco a 40º porque un coche se ha quemado... siempre nos pasa algo en Valencia) Hasta llegar a Teruel. Vamos a ver que pinta tiene Dinopolis... nos parece muy caro (sin entrar.. pero el presupuesto para traer sobrinos se dispararía) y en la zona de dormir no hay nadie. Tiramos al furgoperfecto de la Guardia Civil. Hay si hay gente. Dejamos la furgo y bajamos a Teruel a cenar...todo ok.
Al volver hay todavía más gente así que bien... aunque por la noche cae un tormenta...espera no, que ha pasado, espera que vuelve a llover, espera que ha parado otra vez... vuelve... ¡Coño los aspersores del parque!
Mi resumen: Hemos difrutado, descansado, nos hemos relajado y hemos visto cosas... pero nos hemos dejado otras muchas por ver (Me dicen que la iglesia de Javea es muy chula, no hemos visto el pueblo de javea, en Santa Pola ni sabiamos que hubiera salinas...). No ha sido un viaje como para decir que "conocemos toda la costa de Alicante". Pero la espalada y la pierna a Marta le ha vuelto mejor de lo que fueron. Con eso tengo bastante!!
Al volver hay todavía más gente así que bien... aunque por la noche cae un tormenta...espera no, que ha pasado, espera que vuelve a llover, espera que ha parado otra vez... vuelve... ¡Coño los aspersores del parque!
Domingo A casa.
Poco más que aportar... sin autopista y parando cada 2 horas... 6 horas teruel casa. (nos comentan más tarde que para bajar hacia alicante podíamso haber ido de Teruel a Almansa... poco más tiempo y de gratis en lugar de pagar autopista.. pero no se si nos merecía la pena)Mi resumen: Hemos difrutado, descansado, nos hemos relajado y hemos visto cosas... pero nos hemos dejado otras muchas por ver (Me dicen que la iglesia de Javea es muy chula, no hemos visto el pueblo de javea, en Santa Pola ni sabiamos que hubiera salinas...). No ha sido un viaje como para decir que "conocemos toda la costa de Alicante". Pero la espalada y la pierna a Marta le ha vuelto mejor de lo que fueron. Con eso tengo bastante!!
lunes, 2 de junio de 2014
30 - 31 de Mayo (y 1 de Junio) - Comunión de Paula
Viernes salgo antes del curro, y con mi santa esposa, recojo a mis ancianos pasaitarras y ponemos proa al sur... hacia la sierra madrileña. El plan hubiera sido salir algo antes y comer en el Landa, pero al final resulta imposible (imponderables que surgen) así que toca una reinosa y punto.
Llegada a la Cabrera: somos acogidos en la antigua mansión Martin (y nos enteramos que también es la futura mansión Martín). Y cenita (ese pollo) charleta -menos Angela, con una afonía del 15- y a dormir...
El sábado por la mañana tranquilidad (relativa, claro... empezaba el concurso de belleza - ¿a quien le toca ahora en la peluquería? ¿Se me ha saltado el esmalte delas uñas? ¿Estoy mona?...que siiiii) y tras una frugal comida organizamos la caravana y bajamos a la Villa y corte.
Hay que decir que Paula estab moniiiiiiisima... pero la verdad es que el vestido precioso, la niña es gupiiiiiiisima, pero llevaba un catarrazo, la nariz roja, los ojos lagrimeando... daban ganas de cogerla y llevarsela a cas, la pobre. Aguantó como una javata, pero en cuanto terminó la celebración se la llevaron a que se echara un rato, mientras los demás echábamos un refresco. Las demás todas guapiiisimas (la verda es que el "rollo de fotos" me ha salido muy bonito)
Posterior cena en "la quinta de los Cedros" Muy muy muy bien. "canapés" de pie en el jardin, y ensalada y cochinillo asado después. Juan y familia tuvieron pinchazo para volver...
El domingo, la duda de si bajar al partido de María... era en el centro de Madrid y estábamos en la Cabrera, era a las 4 (eso si, jugaba con el regional) nos dijeon que habría atasco... nada lo dejamos (buena decisión, Angela se comió una hora de atasco y María solo salió en la segunda parte).
Así que muy buen fin de semana... pero pobre paulita!!
Llegada a la Cabrera: somos acogidos en la antigua mansión Martin (y nos enteramos que también es la futura mansión Martín). Y cenita (ese pollo) charleta -menos Angela, con una afonía del 15- y a dormir...
El sábado por la mañana tranquilidad (relativa, claro... empezaba el concurso de belleza - ¿a quien le toca ahora en la peluquería? ¿Se me ha saltado el esmalte delas uñas? ¿Estoy mona?...que siiiii) y tras una frugal comida organizamos la caravana y bajamos a la Villa y corte.
Hay que decir que Paula estab moniiiiiiisima... pero la verdad es que el vestido precioso, la niña es gupiiiiiiisima, pero llevaba un catarrazo, la nariz roja, los ojos lagrimeando... daban ganas de cogerla y llevarsela a cas, la pobre. Aguantó como una javata, pero en cuanto terminó la celebración se la llevaron a que se echara un rato, mientras los demás echábamos un refresco. Las demás todas guapiiisimas (la verda es que el "rollo de fotos" me ha salido muy bonito)
Posterior cena en "la quinta de los Cedros" Muy muy muy bien. "canapés" de pie en el jardin, y ensalada y cochinillo asado después. Juan y familia tuvieron pinchazo para volver...
El domingo, la duda de si bajar al partido de María... era en el centro de Madrid y estábamos en la Cabrera, era a las 4 (eso si, jugaba con el regional) nos dijeon que habría atasco... nada lo dejamos (buena decisión, Angela se comió una hora de atasco y María solo salió en la segunda parte).
Así que muy buen fin de semana... pero pobre paulita!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)