Buscar este blog

lunes, 27 de enero de 2014

Fuerteventura... 18 al 25 de enero.

Fuerteventura Enero 2014 18 al 

Dia 1. Viernes 17

Salir del curro, pillar coche y directos a La Cabrera (bueno, parada en el Landa, claro). Cena y amena charla… (por cierto, tortilla de patata y pollo… a cuerpo de rey!!!!)

Dia 2 sábado 18. Viaje y Caleta de Fuste.

Bajar a Madrid, comida familiar (juan,un cocinillas: salmos paillot y carrilleras!!),Nos lleva al aeropuerto “con tiempo” (soy el primero en la cola de ryanair, por mucho), vuelo tranquilo. Pillamos el coche (un panda, bien… la descripción era un twingo!! En topCar. No nos dan justificante de rayazos ni un teléfono de incidencias 24 horas… y nos prohíben las pistas) y llegamos a los apartamentos (Castillo playa). Bien.  Limpios y bien situados… detallitos como las toallas dobladas haciendo figuritas. Eso si, .ni wifi ni tele, ni material de limpieza L. Salimos a cenar al capitán (happy hour de cerveza  en una barra, tapas y raciones en otra…. Buena pinta). Tomamos unas papas y unas alitas… correctas, pero vemos pasar cosas con muy buena pinta!! El tiempo es regular… de temperatura bien (marta con forro, yo en manga corta) pero nublado. Pronto a sobar.

Dia 3. Domingo 19. Centro de la isla…(Betancuria, Ajui, Las Playitas)

Al despertar vemos sol… pero el suelo está muy mojado y se ven nubes… las previsiones son iguales por toda la isla… va a hacer bueno, malo, lluvia, sol, nube… y vuelta a empezar… Decidimos no hacerles mucho caso e ir improvisando…
No tenemos nada en el apartamento y aún no ha abierto el bar del complejo… así que, tras preguntar que ver en la isla a la de recepción, que prácticamente nos recomienda la isla al completo…  vamos al “centro del pueblo” a desayunar. Llovizna. Pero al volver al apartamento estamos en un claro y el sol pega en la terraza. Momento libros al sol… a Marta se le recargan las pilas un 10%.
Cuando se vuelve a nublar pillamos el material de playa (porsiaca…) y vamos tirando millas hacia el interior. Primera parada: Antigua. A primera vista no tiene nada… paramos a echar un cortado y preguntamos en la cafetería que ver por ahí… que Caleta de Fuste (vaya) o Betancuria. Realmente íbamos hacia allí así que genial… pero nos podíamos haber ahorrado la parada.
Vaya! La pda-navegador-gps se apaga. Parece que el cargador no ha funcionado bien… varios intentos después se corrompe algo y aunque conseguimos cargarla no arranca el programa. Pillemos mapa de papel… nos lo hemos dejado en el apartamento!! Bien: primer día y a orientarnos de memoria!!!
Llegamos a Betancuria y lo visitamos… pueblito agradable, la iglesia (de pago) curiosa el tiempo nublado… pero el paisaje, árido, pero con montecitos (volcanes, imaginamos) ya nos gusta.
Tras Betancuria… que hacer? Decidimos ir a Ajui, que sabemos que hay unas cuevas…
De camino empezamos a cavilar… Desde que hemos llegado no hemos visto ni una gasolinera, es domingo y nos queda un cuarto de depósito… y no tenemos navegador para buscar gasolineras!! (la dependencia de la tecnología…) Bueno, ya apañaremos… Subimos un puerto y vemos gente parada. El mirador es muy bonito (barranco sobre una balsa de barro, rodeado de montañas arcillosas y el mar al fondo) pero lo más curioso la cantidad de ardillas que andan por ahí. No tenemos nada que darles de comer (además debe estar prohibido) pero nos han comentado que con paciencia te acaban comiendo de la mano.
En fin … llegamos a Pájara y preguntamos por una gasolinera (navegación al estilo del siglo XIX, preguntando). 9 kms en dirección contraria (en Tuineje). Nunca se sabe… decidimos no ir de sobraus y vamos: El paisaje de Pajara a Tuineje nos encanta también.
Volvemos y esta vez si, bajamos a Ajui. Una bahía, donde las olas rompen con fuerza sobre unos acantilados… y hay un par de restaurantes de pescadores (pescadores que hablan alemán, inglés y alguno español…). Sale el sol de nuevo así que nos vamos a una esquina de la playa a resguardo del viento (hasta ahora no excesivo, todo hay que decirlo) y ahí estamos viendo las olas (muy bonito) mientras Marta recarga más las baterías… Cuando se vuelve a nublar, vamos al sitio de más cercano a tomar una cañita con unas tapas. Un queso majorero (no me emocionó) y unos aritos de cebolla con mojo (losa aritos, bien, el mojo buenísimo). Vimos pasar unos pescados y unos calamares que nos dejaron con pena de no haber decidido comer en condiciones (por cierto, se llama la jaula de oro).
Tras reponer las fuerzas hicimos el paseo de las cuevas… muy bonito, vistas sobre los acantilados y una bajada a las cuevas (acompañados por un paisano que al ver que éramos españoles… al grito de “que raro turistas españoles” se nos pegó y nos hizo de guía… lástima que no se le entendiera ni una palabra). Visita muy recomendable (eso si vigilando la marea y oleaje…).
De retirada, dejamos al paisano en Pájara y como nos dijo que carretera costera no había y que lo que había era una pista que para nuestro coche, no… volvimos a cruzar hacia “nuestra” costa y fuimos hacia Gran Tarajal pero antes de llegar vimos un desvío hacia “las playitas” e incluso antes de llegar otro hacia el faro de entallada. La carreterita era estrecha, pero nuestro pandita también… así que subimos. Unas vistas preciosas!! Bajamos a las playitas y nos tomamos una birrita viendo el atardecer (el sitio no es que merezca especialmente la pena, pero se estaba de vicio)… de allí pasamos en coche por el gran Tarajal (no es justo valorarlo en coche… pero lo que vimos no nos gustó). Y a casita. Marta ya estaba destrozada… así que pillamos unos macarrones en un super… y cenita suave en el apartamento… y pronto a la cama. Yo mientras intenté arreglar el GPS (no pude) y ver las fotos para ir redactando el blog… la cámara se negó a encenderse!!! Vaya viaje con la electrónica!!!

Día 4. Lunes 20. Norte (Corralejo, El Cotillo, Tindaya)

El GPS sigue sin funcionar, la cámara no se enciende y ahora el móvil de Marta no suena… solo vibra!!. En fin, nada es grave…
Tras repartir por el coche y los bolsillos todos los mapas de papel de que disponemos (navegación con tecnología del siglo XX), tiramos hacia el Norte, hacia Corralejo… por la noche ha llovido y tiene pinta de ir a llover algo más…
Pasado Puerto del Rosario (sin visitarlo) y antes de llegar a Corralejo, parada en las dunas. Es un sitio bonito (parque natural)… nos damos una vuelta. Nos gusta (sobre todo el paisaje del fondo, con sus volcanes…  pero como dunas nos parecieron mejores las de Maspalomas (aquellas eran de arena blanda… por estas se andaba normal).Seguimos hacia Corralejo y antes de llegar segunda parada en las “grandes playas de Corralejo”. Es un momento de relativo sol… nos damos una vuelta (son 6 kms de playa!!) no me emocionan los grandes arenales… pero para quien los disfrute deben estar bien. Marta se moja los pies… y dice que el agua está como la de Zarauz en verano. Decido fiarme y no comprobarlo (en mi opinión el agua en Zarauz en verano está helada).
Llegamos ya a Corralejo y aparcamos en el centro… vueltecilla (es bonito, pero más el enclave que el pueblo… al que le hacemos poco caso). Pedimos información (nos quedamos con ganas de ir a la isla de Lobos) y tras valorar el Anzuelo (debe ser famoso, pero está vacío) decidimos echar una cañita en la cofradía de pescadores. Mesita al sol, viendo una playita… momentos de sol… Marta tiene las baterías casi al 25% ya!! Tomamos unas cañas con unas croquetas de pescado (con mojo picante muy ricas… sin él algo insípidas para mi) y unos boquerones fritos (ricos). Y como se está bien y nos hemos calentado… preguntamos que pescado tiene fresco (“voy a mirar que ha entrado hoy”) nos recomiendan vieja y nos calzamos una entre los 2 (las papas de la guarnición… de las mejores que hemos probado). La vieja muy sabrosa… me encanta (muchas espinas, pero riquísima). Se les olvidan nuestros cafés y luego la cuenta… con lo que casi echamos la siesta allí mismo… como disculpa nos sacan un ronmiel delicioso!!.
Siguiendo la excursión queremos ir a la Playa de los lagos (en Cotillo). Hay una pista que va por toda la costa norte… nos han confirmado que en buenas condiciones… pero no la localizamos y acabamos yendo por la carretera normal. Nos pasmos el viaje admirando el paisaje (árido y desértico, pero nos gusta). Al llegar a Cotillo tiramos hacia los lagos (una zona de pequeñas ensenadas con el agua en calma a pesar de verse el atlántico bastante movido… sitio curioso y que merece la pena ver)… no hace especial sol (vamos, está nublado) y seguimos hasta el faro del tostón. Bonito sitio. Dando un paseo encontramos el final de la pista (en perfecto estado y vemos pasar varios coches)… en esa zona también hay ensenadas… y sale el sol, así que nos tumbamos a tomar el sol y marta incluso se pone en traje de baño y se mete hasta las rodillas!! Dice que por lo que es el agua se hubiera metido… pero que el viento (aquí no es que sea insoportable, pero molesta) le quita las ganas.
Entre pitos y flautas ya está cayendo el sol (anochece hacia las 18:30) y tiramos de vuelta hacia El cotillo a ver su playa… otra zona con una pista, mil surfers, 100 furgos, autocaravanas… unos acantilados preciosos de fondo… Echamos de menos nuestra california!!! Que sitio para estar!! (playapiedra o playa del castillo).
Se nos ocurre que con lo que nos está gustando el paisaje, más la cantidad de pistas que no estamos siguiendo… puede ser una isla para haber alquilado un 4x4 en lugar de un panda!!
En fin… ya que estamos por la zona, vamos a ver Tindaya. No digo que lo de Chillida no fuera algo bestia… pero sin ello, el sitio a nosotros no nos dice nada. Como para no ir (salvo que haya algo que se nos escapara…)
Ya sí que sí, de vuelta… una birrita en el capitán, y a cenar al apartamento. Las previsiones son mañana regular, miércoles malo y luego mejorar… así que la idea es mañana Sur, miércoles Dios dirá y jueves isla de Lobos!!

Día 5. Martes 21. Sur (Costa Calma, Morro Jable, La Pared).

Hacemos repaso de los daños… y hoy la máquina de fotos decide que si que le toca trabajar… ni idea de por qué!! Desayunamos en casa y pillamos el panda… y ala, pal sur. El tiempo nublado… pero con previsiones de mejorar.
Tras un buen rato de carretera (menos mal que estamos en el centro de la isla…) vemos el desvío a Tarajalejo… aparcar, ver, bonito sin mas (dentro de ser un arenal importante) pero tampoco tenemos ni donde tomar un café… asi que seguimos… hasta Costa Calma.
Esto nos ha gustado más… el mar está calmado a pesar de haber viento (tampoco un exceso) cosa que debe ser la habitual, por la forma de la isla… hay una riada continua de gente paseando mojándose los pies hasta donde alcanza la vista… y una franja e matorrales donde la gente se protege del viento (la mitad nudistas, otra mitad no… pero al estar medio escondidos da la impresión de que “algo raro estarán haciendo…”). Damos un voltio hasta un chiringo (nacional!!) donde tomamos el cafelillo. Tan agusto… ha despejado, aunque no sabemos cuanto durará y el café al sol le da otro 5% de carga de batería a Marta.
Pasado el momento relax… volvemos al coche y seguimos al más, hasta que otra de las bajadas al mar (es un arenal contínuo, con distintos nombre) nos llama. Es donde está el Meliá Gorriones… parece que a ese sector de playa le llaman sotavento. Hay una especie de laguna en la playa (que en fotos que hemos visto queda preciosa, al natural no tanto… al menos con esta marea, baja). Damos una vuelta (el sitio es bonito, con agua apetecible… pero no nos dejamos engañar) y cuando lo damos por visto… seguimos. Hasta Morro Jable.
En Morro Jable paramos en información y nos toca un enamorado de la isla que nos dice que lo mejor del mundo es Cofete y que tenemos que ir. “Quereis ver la Fuerteventura salvaje, no? Tenéis un vehículo salvaje?... hombre… un Panda. Si teneis algún problema en la pista que os rescaten más la avería… unos 700€. Pero la pista está bien? Pasan muchísimos turismos… pero si se te fastidia…”. Ala, ya tenemos debate… que las posibilidades de problemas son pequeñas, pero la puñeta si te toca, grande. Preguntamos el precio de un todoterreno con seguro… 60€ el día (CICAR). El debate termina cuando Marta dice que ella no va a ir tranquila con el Panda. Y ante eso no hay argumento…
Así que damos una vuelta por el pueblo (la playa parece muy agradable… ya hace francamente bueno y hay vidilla). Nos quedamos como tontos mirando a las ardillas comer de la mano de los turistas (pero de donde salen ardillas en una isla sin ni un árbol?) Recordamos que nos dijeron que en la cofradía de pescadores se comía bien, y paseando la vemos. Hay sitio en la terraza, nos sentamos y pedimos unas cañitas… y lugo algo de comer. “es que esto es el bar… el restaurante está a 10’ en el puerto…” a vale, pos la cañita y unas olivas. Tras el refresco… a buscar el restaurante, andamos 5’ y ya nos da pereza, reculamos y vemos uno con pinta nacional, “la bodega de jandia”. Deben haber cambiado hace poco de dueños… o al menos de carta, no tienen nada de lo que pone la carta… y carta actulizada solo tienen una. Con las cañas nos ponen de tapa (obsequio) una cazuelita de cocido gallego-leones (¿?) Que está buenismo!! (pero yo he visto un termómetro que marca 35º y nosotros estamos al sol… es un exceso!!) pedimos también un tomate con queso majorero (muy bueno, mejor que el del otro día) y unos mejillones picantes. También es una cazuelita, están sin cascara y guisados con Dos sabe que y cayena. Riquisimos!!! Charlando con el camarero nos dice que ni locos pillemos un 4x4 para ir a Cafete, que eso es un sacapelas!!!. Nueva discusión… pero se impone la prudencia de Marta…
Vamos a la playa a tumbarnos un rato… y Marta saca la raza: ¡¡Yo me baño!! (en estos momentos luce el sol, hemos visto termómetros marcando 35º). Y allí que va… y hasta el cuello. Es oficial!! Se ha bañado!!! El agua está francamente fría… pero tolerable (para ella).
Nada, tras eso, reservamos el 4x4 y decidimos ir a La Pared, costa Oeste. Unos riscos impresionantes, visitamos tanto la playa del viejo Rey como la de la Pared… calitas encadenadas entre acantilados. Nos gusta (con mejor tiempo, como para estar… pero bañarse ya tiene pinta de ser más complicado).
De camino Marta, que me cuida, me lleva a casa Luis (Tuineje) donde deben dar la mejor cabra de la Isla… pero a la hora que llegamos aun no ha abierto… mala suerte. Al apartamento!! De camino cojemos una carreterita por montañas áridas con miradores en rincones desérticos realmente curiosa!! (entre la pared y pájara)
Salimos a dar una vuelta y, como no, vamos al capitán (el único sitio que hemos encontrado en caleta que nos llama!!) faltan 10’ para la happy hour así que pedimos la raciones primero (tardan) y cuando da la hora voy a por la birras (2x1). Pido cabra guisada: deliciosa!! Marta pide Chipis fritos… solo ricos.
Las previsiones cambian mucho en cada página… pero en general dan malo. Decidimos que aun así mañana toca Lobos…

Día 6. Miércoles 22. .Al norte del norte (Isla de Lobos)

Madrugamos para poder llegar al primer viaje a Lobos… pero el tiempo (al menos aquí) es el peor que hemos visto… somos del norte, tiramos igual… Llegamos a Corralejo (al puerto con tiempo… pero las nubes son negras como mi conciencia. En una hora sale otro barco así que decidimos esperar una hora a tomar la decisión… tomamos un cafecillo y damos una vuelta… las nubes pasan de negro a gris oscuro. Buena señal, decidimos embarcarnos (porque… y si no que hacíamos???)
En 15’ desembarcamos en Isla de Lobos (mis 2 intenciones en la isla eran comer cabra y visitar isla de lobos, así que cumplidas las 2!!) y una vez ahí propongo ir a la playa de la concha y de ahí al faro y volver por la costa… La autoridad competente dice que si, que lo que yo diga, pero tira por el otro lado a ver el poblado y las lagunitas… En el poblado hay unos “charcos” muy bonitos… y la zona de las lagunitas no nos dice gran cosa. Una hora paseando tranquilos y llegamos al faro. Hoy está nublado y he pasado calor… esto al sol tiene que ser infernal!! Estamos un ratillo en el faro y tiramos por el otro lado. Llegamos de nuevo al punto de partida en 2 horas… Marta se queda con pena de no haber subido al volcán (una media hora de subida)…  pero está agotada y además si no, no nos da tiempo de volver a “tierra firme” a la hora de comer. Hemos llamado a “casa Marcos” pero están de vacaciones (otro de los mejores de la isla al que no podemos ir). Así que al llegar a tierra vamos al “pinchacabra”… donde deben dar unas tapas riquísimas… pero nos dicen que eso por la tarde!! Vaya racha!!. Acabamos yendo al meson canario, donde yo me calzo una cabra frita y Marta unos Gambones a la sal (gano claramente yo!!, que rico está lo mío).
Una vez comidos (hasta nos llovizna a la hora de comer, hoy no se ha despejado del todo en ningún momento!!) pillamos el pandita hacia Los Molinos. Curioso asentamiento (no llega a poblado) en un rincón con acantilados y demás… no digo que sea feo, pero lloviznando… no nos apetecía. Tiramos a puerto Rosario… y ni paramos. Marta quiere ir a un centro comercial, pasamos por el de salinas, compramos 2 chorradas y al apartamento. Cenamos ahí, tele, y camita pronto. (anochece a las 18:30 pero amanece a las 7:30… merece la pena adelantar los horarios para aprovechar la luz. Las baterías solares de Marta hoy no se han recargado nada!!
Las previsiones son de que se nos va a seguir estropeando el tiempo. Ahora dan mañana malo, pasado regular!!!! Nos metemos a la cama con intención de ir mañana a Cofete en 4x4, pero Dios proveerá!!

Día 7. Jueves 23. Al sur del sur.

Madrugamos. Mucho. Que pereza!! Pese a las previsiones vemos nubes (no muchas encima nuestro pero muchas en los alrededores y hoy hace más viento  que cualquier otro día… de hecho es el primer día que podemos decir que el viento es realmente molesto. Esperamos que sea aquí… y que en el sur esté todo mejor. Pandita y kilometrada…
Llegamos a Morro Jable a la hora que habíamos reservado. Vendaval y nubes negras. Empezamos bien… Pillamos el 4x4 (un fiat sedicci) y vamos tirando hacia Cofete. De camino confirmamos que la pista es totalmente apta para cualquier vehiculo (seguros aparte)… La pista bajo unas montañas totalmente peladas, cayendo al mar (en esta zona tranquilo), hasta que sube a un collado y pasa a la otra vertiente (como la isla gira ya no es oeste, sino norte… pero es esa costa). Si durante el primer tramo estaba nublado y con viento, en el collado no se puede ni estar del vendaval!!! De verdad cuesta estar!! Pero la vista es impactante. Las montañas caen bastante verticales hasta una llanura con un arenal de 16 kms. Totalmente virgen excepto por la pista y el poblado de Cofete. Llegamos hasta él (nos tomamos un café en el bar… el único rastro de vida que vemos, aparte de excursiones de turistas…), y lego pillamos el coche y bajamos a la playa. Hemos dejado el pueblo detrás con lo que ya no vemos NADA de civilización. Montañas cayendo a un playa enorme y nada ni nadie!! Marta y yo no coincidimos en el “ranking” de donde pondríamos esta vista (ella en el top 10, yo bastante menos…) pero estamos de acuerdo en que no se nos ocurre ningún sitio similar con el que compararlo. Nos resulta único!!!
Damos un paseo (con el forro polar) hasta que nos aburrimos y nos tiramosdetrás de un matorral-duna-refugio de piedras… ahí no da el viento… pero la arena que “trepa” por el lado del viento, al llegar aquí cae… con lo que nos “llueve arena”. Sin llegar a hacer bueno, sale un rato el sol y estamos leyendo al sol masticando arena un rato. Esto pone en un 35% las baterías solares de Marta… poco para estas alturas del viaje!! Cuando nos aburrimos de la arena (casualmente coincide con que unas nubes vuelven a tapar el sol) volvemos a pillar el 4x4 y vamos a visitar la “casa Winter” (ni idea de que es, un palacete a las afueras del pueblo… habrá que leer algo por internet). Al estar algo alto da otra perspectiva… y retrocedemos de nuevo a la playa, que ahora coincide mejor luz… y nos damos cuenta del cementerio. Está en la arena!!! Las tumbas son montones de piedra con una cruz cavados en la arena, protegidos por una tapia al lado del aparcamiento!!! Curiosisimo!!!
Decidimos seguir… y Marta pilla el 4x4 (el Panda no lo quiere, no) y descubre que le gusta!!! Como una loca jugándonos la vida por la pista hasta llegar a punta jandia (poblado con algunas construcciones y algunas roulots fijas) y de ahí al faro de punta jandía (sitio bonito, mas por la vistas a los volcanes quee al mar, pero también) y de ahí a punta pesebre, bonito mirador sobre Cofete (y más kms de pista para Marta).
Retrocedemos hasta punta Jandía (por ser exactos, al pueblo: puertito de la Cruz) y comemos en el restaurante punta Jandia (creíamos que era el único, pero luego vimos que hay otro más bonito, con vistas al mar). Como pardillos pedimos una ensalada de tomate y una de queso majorero (bah, sin más las 2 cosas) y “pescado del día” “¿para uno o para 2?, ya con 2 entrantes… para uno” Nos trae 3 peces fritos que cada uno sería una ración en casa (con papas y ensalada)… a saber: Breca, Antoñito y vieja. Fritos. Deliciosos!!! Pero vemos que en otra mesa piden “pescado para 4” y la cantidad de peces distintos que les caes es impresionante!! Teniamos que haber pedidod pescado para 2 y punto. De todas forma el camarero nos dice que su fama es del “caldo de pescado” (debe ser más bien un guiso…). El caso es que comemos de vicio… el tiempo ha despejado pero el viento no. Damos un vuelta (corta) y pillamos el coche… Marta elige un desvío donde hay más coches y vamos hasta una playita, donde pillamos un refugio y un rato de siesta al sol… Cuando se nubla volvemos a pillar el sedicci y cuando encuentra otra pista que le gusta la baja y sube por el gusto de conducir un 4x4 (y luego cuando yo pillo un bache, me chilla). Así hasta pco antes de anochecer, que volvemos a Morro Jable, devolvemos el coche, se compra una colonia, pillamos el Panda y… kms pal norte!! (pequeña parada en risco del paso…no nos aporta nada, otra entrada al arenal de costa calma hasta morro jable).
Llegada a casa, y decidimos echa una birrilla. Marta ha leído en internet acerca de “la frasquita” un chiringo a pie de playa cerca de nuestro apartamento. Vamos y echamos ahí la birra (ponemos lo cuernos al capitán) al volver al apartamento, duchita, (espero que tengan alguna manera de reciclar la arena… nos hemos llevado puesto medio Cofete), capítulos, cena el el apto, y a sobar…
Las previsiones para mañana… ya que más dan, nunca aciertan!!!

Día 8. Viernes 24. Descanso del guerrero.

Las baterías solares de Marta no han llegado ni al 50%, y baterías eólicas no usa. Nos levantamos sin madrugar, desayunamos, vemos que hace vendaval y nublado (con pinta de ir a mejorar…). Salimos a tomar un café con los libros… encontramos una terraza con sol y sin viento: un café cada uno… una hora. Volvemos a la terraza del apto (sol sin viento)… hasta la hora de comer vagueando… Decidimos ir a la Frasquita. Según su lema: “solo pescado fresco” y debe ser verdad… en lugar de la carta te sacan una bandeja con todos los tipos de pescado que tienes y te los van nombrando mientras los señalan (todo nombre canarios que yo no reconozco en su mayoría)… cavamos pidiendo una parrillada y que saquen los que quieran…
La parrillada está bien, algunos pescado nos gustan más que otros, pero hay uno, rojo, que nos encanta… pero no preguntamos el nombre así que tampoco sabría volverlo a pedir (excepto aquí, señalando). Tras eso buscamos un sitio al sol sin viento para la siesta… y vamos a la playa (pegados al muro)… pero al cabo de un rato se me queda el libro sin batería y vuelvo al apartamento (sofá a la sombra y sin viento ni arena!!!) Espero que con esto Marta alcance el 50% de carga solar!!!! Resto de la tarde, tranquilidad absoluta.

Día 9. Sábado 25. Vuelta.

Ya si que si, hoy es el día. Vamos a desayunar a la vuelta de la esquina, desayuno autista con libros… al sol. Apartamento a terminar la maletas, ponerlas en el coche y un rato de silla/tumbona… al sol. (Hay que joderse, hoy ha salido el mejor día…) Entrega de llaves y nos dejan estar en la piscina en las tumbonas… al sol. Luego vamos a comer al capitán (birra de happy hour, raciones… las puntillitas fritas deliciosas, el guiso de cabra… genial). Y nos damos una vuelta por caleta. Resulta que más allá de la propia caleta hay unas rompientes donde el mar está pegando y deja unos charquitos calmados… bonito. Café al sol y pandita al aeropuerto. Marta que me reconoce que las baterías, con lo de ayer y lo de hoy, le han alcanzado el 50%... algo es algo.
Hacemos tooooodas las colas de Ryanair pero en este aeropuerto por lo visto no les gusta ver colas. Abren facturación como 2 horas antes del vuelo. Y publican la puerta de embarque 20’ antes de que se abra… (Marta ha ido incluso al mostrador de ryanair a preguntar… “¿Cómo que estáis en la cola esperando a facturar? Pero si faltan 3 horas pal vuelo y una para que se abra!!. Bueno, pero la cola es esa, no?. Si, chica, es esa, si”
Vuelo tranquilo. Hospitalidad en “Casa Juan”

Dia 10. Domingo 26. Partido y a casa.

Desayunito, llevamos a Paula a los boy scouts (a que describa una zapatilla ¿?) comida temprana, partido de María ¡Va Madrid, Va! Ganan 4-0. Coche y a casita… por Soria. Se nos hace eterno!!! Al pasar Pamplona somos conscientes de que el tiempo que hemos tenido tampoco era tan malo!!!
Resumiendo…
Nos ha encantado la isla, hemos disfrutado de las vacaciones.. lo de que siempre hace bueno en canarias es mentira, nos hemos gastado bastante más dinero del previsto (no porque sea especialmente cara la isla…). Ha merecido la pena.

Otros datos.

Con una semana tampoco voy yo a dar cursos de Fuerteventura pero…
·         Para estar tirado en la playa, el sur. Morro Jable.
·         Zona menos guiri, con tapeo y pa estar… Corralejo.
·         Céntrico para visitar, agradable para estar…  Caleta de fuste.
Costa Este más calmada… costa oeste acantilados y olas (viento en las 2).
Hemos comido en general muy bien en todos los sitios (huyendo de comidas de guiris intentando estar en sitios nacionales… a poder ser locales). Pero por unas cosas o por otras tampoco hemos ido a los mejores.. así que con ganas, tiempo y dinero se debe comer de vicio!!

No hemos visto las salinas (el museo debe ser curioso), la casa de los coroneles, no hemos pillado un quad por el desierto ni el submarino que sale de caleta de fuste… no hemos ido al parque-zoo ni hemos hecho snorkel, ni andado en camello. No hemos hecho treking ni subido a un volcán… Cosas para hacer nos hemos dejado montones!!!... y eso sin pasar apenas tiempo tirados en la playa. Luego la gente nos dice que no hay nada para hacer en Fuerteventura!!

2 comentarios:

  1. Gran resumen! Dais muchos detalles, con mucho ritmo y puntito de gracia. Recomiendo vuestro articulo!

    Eskerrikasko

    ResponderEliminar
  2. Gracias a tí por comentar, Aitor!
    si estás pensando en ir o algo y quieres que te amplíe algún detalle... hasta dond de mi memoria, cuenta con ello!

    ResponderEliminar