Este año el "superpuente" de diciembre se queda en una pasarela. Viernes festivo y para de contar...
El viernes (6 de diciembre) nos invaden los Madrileños (nos echan de casa incluso) pero como celebración del cumple de mi señora suegra (gracias, Loli) nos hacemos un oferplan en el restaurante Sugarri (en el hotel Río Bidasoa). Resulta muuuy bueno! Una degustación de sal con aceite (Sal del Himalaya y sal de especias) unos aperitivos de morcilla y de tosta de txampiñon al idiazabal, pastel de hongos al yogur de curry, Alcachofas fritas con jamon y foie (este especialmente bueno), arroz con bogavante, vieira asada con sopa de queso y manzana, y medallón de solomillo. Postres, tiramisú de mascarpone y helado de café y Sorbete de Mandarina.
Además había ganado yo al piedra papel tijera, con lo que conducía Marta... y eso me dió derecho a copichuela...
Le hice a Paula un juego de Magia (a partir de un número que se inventó, contestó a una pregunta que yo había escrito previamente y que ella no conocía!! Magia!!)... y ya nos fuimos, a Secadura...
La parte de relax del puente toca en un pueblecito de Cantabria, llamdo Secadura en el valle de Soba... sitio remoto y desconocido pero a su vez cercano (cuando Marta se pone a buscar... encuentra cada cosa!!). Llegando a secadura tuvimos suerte de ver desvío al barrio "El campo" y de ahí fuimos a la casa rural (del mismo nombre: el Campo). Llegamos de noche, aunque printio y rápidamente pillamos el libro y sofá al lado de la chimenea... la cena nos la saltamos (la verdad es que la gente decía que la señora coninaba de vicio... pero estábamos petaos). Y prontito retirada y a dormir...
Sábado 7, levantarse y un día frío pero despejado, desayuo tranquilo (y bastante bueno) y decidimos pillar el coche y a Laredo, a dar una vuelta por la playa... luego pillamos la barca (que se coge desde la playa, no desde el embarcadero... curioso) y pasamos a Santoña, donde echamos unos pinchos-raciones (anchoas de Santoña...vale que son ricas, pero que caras!!). Y, como se venía la noche... rápido a la casa. Aprovechamos los últimos rayos de sol, luego duchita y relax en la habitación... y luego libro y sofa junto al fuego...
De cena tuvimos mala suerte porque, aunque el primero estaba buenísmo (coliflor gratinada con besamel y jamón) el segundo (merluza rellena de Txangurro), estando muy bien hecho, no era nuestro plato favorito.. sobre todo habiendo oido que el día anterior había dado solomillo!! Y de postre nos tocó una mousse de limón cuando de víspera hubo tarta de chocolate. En fin! Y a sobar!!
Domingo 8. levantarse tarde, desayunar... y dar una vueltecilla en coche por el valle de soba. Nos encantó (como sitio tranquilo con vistas bucólicas...) y luego decidimos pasar a Carranza... que no nos dijo nada!. Se acercaba el mediodía y nos fuimos a Bilbao a tomar unos pintxos. Vimos el Guggenheim y por la zona tomamos algo (lo que es no preparar las cosas... no fuimos capaces de encontrar lo viejo de Bilbao). y de ahí directos a Hendaia, que se les había muerto el disco duro a Eva y Zal (y muerto seguirá... está por encima de mis capacidades curativas!!)
Y así acaba un no puente de recarga de pilas!!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario