Este año el "superpuente" de diciembre se queda en una pasarela. Viernes festivo y para de contar...
El viernes (6 de diciembre) nos invaden los Madrileños (nos echan de casa incluso) pero como celebración del cumple de mi señora suegra (gracias, Loli) nos hacemos un oferplan en el restaurante Sugarri (en el hotel Río Bidasoa). Resulta muuuy bueno! Una degustación de sal con aceite (Sal del Himalaya y sal de especias) unos aperitivos de morcilla y de tosta de txampiñon al idiazabal, pastel de hongos al yogur de curry, Alcachofas fritas con jamon y foie (este especialmente bueno), arroz con bogavante, vieira asada con sopa de queso y manzana, y medallón de solomillo. Postres, tiramisú de mascarpone y helado de café y Sorbete de Mandarina.
Además había ganado yo al piedra papel tijera, con lo que conducía Marta... y eso me dió derecho a copichuela...
Le hice a Paula un juego de Magia (a partir de un número que se inventó, contestó a una pregunta que yo había escrito previamente y que ella no conocía!! Magia!!)... y ya nos fuimos, a Secadura...
La parte de relax del puente toca en un pueblecito de Cantabria, llamdo Secadura en el valle de Soba... sitio remoto y desconocido pero a su vez cercano (cuando Marta se pone a buscar... encuentra cada cosa!!). Llegando a secadura tuvimos suerte de ver desvío al barrio "El campo" y de ahí fuimos a la casa rural (del mismo nombre: el Campo). Llegamos de noche, aunque printio y rápidamente pillamos el libro y sofá al lado de la chimenea... la cena nos la saltamos (la verdad es que la gente decía que la señora coninaba de vicio... pero estábamos petaos). Y prontito retirada y a dormir...
Sábado 7, levantarse y un día frío pero despejado, desayuo tranquilo (y bastante bueno) y decidimos pillar el coche y a Laredo, a dar una vuelta por la playa... luego pillamos la barca (que se coge desde la playa, no desde el embarcadero... curioso) y pasamos a Santoña, donde echamos unos pinchos-raciones (anchoas de Santoña...vale que son ricas, pero que caras!!). Y, como se venía la noche... rápido a la casa. Aprovechamos los últimos rayos de sol, luego duchita y relax en la habitación... y luego libro y sofa junto al fuego...
De cena tuvimos mala suerte porque, aunque el primero estaba buenísmo (coliflor gratinada con besamel y jamón) el segundo (merluza rellena de Txangurro), estando muy bien hecho, no era nuestro plato favorito.. sobre todo habiendo oido que el día anterior había dado solomillo!! Y de postre nos tocó una mousse de limón cuando de víspera hubo tarta de chocolate. En fin! Y a sobar!!
Domingo 8. levantarse tarde, desayunar... y dar una vueltecilla en coche por el valle de soba. Nos encantó (como sitio tranquilo con vistas bucólicas...) y luego decidimos pasar a Carranza... que no nos dijo nada!. Se acercaba el mediodía y nos fuimos a Bilbao a tomar unos pintxos. Vimos el Guggenheim y por la zona tomamos algo (lo que es no preparar las cosas... no fuimos capaces de encontrar lo viejo de Bilbao). y de ahí directos a Hendaia, que se les había muerto el disco duro a Eva y Zal (y muerto seguirá... está por encima de mis capacidades curativas!!)
Y así acaba un no puente de recarga de pilas!!!!
Este blog es simplemente un recordatorio personal de mis viajes, excursiones y lo que se tercie... Porque me he dado cuenta de que los que tenemos memoria de pez tendemos a perder mucha información de los sitios en los que hemos estado, las excursiones que hemos hecho (o planeado, sin hacerlas) y las cosas que nos han gustado cuanto nos ha costado, que deberíamos evitar... En principio son notas para mi mismo... pero si a alguien más le sirven, tanto mejor.
Buscar este blog
martes, 10 de diciembre de 2013
lunes, 2 de diciembre de 2013
30 Noviembre - 1 diciembre: Ainere y cuñao
Sábado 30 de Noviembre.
El día 30 teníamos apalabrada hace muuuucho tiempo una comida con mi (ex) único seguidor y señora. La idea era conocer uno de los secretos mejor guardados de Hondarribi, el goikoerrota.
Así que el sabadete ahí nos plantamos, echamos un par de pinchitos previos (anchoas en el Embata, y el "pincho campeón" del Gran Sol -bacalao con cebolla confitada y foie- y ala, a buscarlo... Iortx tuvo el detalle de darnos 2 vueltas por cada una de las rotondas de Hondarribi hasta que Maider le dijo por donde ir (del Laia "parriba") y allí que nos plantamos,
Es un albergue, tiene una zona de recreo fuera que puede estar bien para sobrinadas... pero en la cocina vimos una falta de actividad bastante mosqueante "teníamos reserva para comer - Este... mmmm...eh.... un momento, por favor, que voy a llamar por teléfono" Efectivamente es un momento bastante bajo de actividad y se les había olvidado por completo... se ofrecieron a "hacernos algo" (por la cara con que lo dijo intuimos que era abrir alguna lata) y tras disculparse (y decir que estábamos invitados cuando quisiéramos) decidimos largarnos.
La idea era ir a algún sitio desconocido para nosotros... así que empezamos a recitar sitios... la verdad es que tenemos una cultura bastante amplia, hasta que empezaron a recitar sitios "de intramuros" y ahí ya estábamos algo perdidos... así que hacia allí que nos fuimos... el ganador fue el Ainere (en la plaza del Obispo).
Nos comentaron que la sidar era especial, así que pedimos sidriña, junto con un salpicón de marisco, ensalada de tomate (aunque no es temporada) y rape frito como entrante... La sidra en botella de champán, y ducle dulce. Me encantó (Marta ya sabemos que las prefiere más ácidas... ella se lo pierde). el tomate muy rico -habrá que probar el de temporada-y el rape también!! De segundo pasaron una paloma, unos chipis a la plancha y un cogote de merluza. Todo muy bueno y sobre todo unas raciones importantes de tamaño!!
No hubo posible negociación insistieron en pagar ellos (Gracias, majos) así que no puedo decir el precio... pero "sobre 30 por persona". Calidad-precio, buena. Calidad/cantidad/precio muy buena!!. Tras el postre me enteré de que los nativos no conocían el café jamaicano de Arraun etxea... así que les dije de ir
Ya en el arraun etxea, los jamaicanos y los Gin tocincs. (De ahí vueltecilla a por el coche y de comparas a una juguetería de marca blanca.. quien nos ha visto y quien nos ve!!)
Buen ambiente, buena comida, buena bebida!!! Buen día!
Domingo 1 de Diciembre.
Teníamos pendiente sacarle partido al parmesano que le habíamos pasado a Igor Cuñao... así que primero fuimos, dimos una vueltecilla por leizaran, luego nos juntamos y fuimos a cas a comer... una paella (sin el parmesano, claro). Mens mal que entre Marta y yo, haciendo presión conseguimos que hiciera tambien unos pimientos con el parmesano encima!!! Prueba conseguida.
Luego echamos unas cartas... Iñigo nos ganó 2 partidas seguidas a la guerra (y antes al UNO)
... y otro fin de semana que ha pasado!!
El día 30 teníamos apalabrada hace muuuucho tiempo una comida con mi (ex) único seguidor y señora. La idea era conocer uno de los secretos mejor guardados de Hondarribi, el goikoerrota.
Así que el sabadete ahí nos plantamos, echamos un par de pinchitos previos (anchoas en el Embata, y el "pincho campeón" del Gran Sol -bacalao con cebolla confitada y foie- y ala, a buscarlo... Iortx tuvo el detalle de darnos 2 vueltas por cada una de las rotondas de Hondarribi hasta que Maider le dijo por donde ir (del Laia "parriba") y allí que nos plantamos,
Es un albergue, tiene una zona de recreo fuera que puede estar bien para sobrinadas... pero en la cocina vimos una falta de actividad bastante mosqueante "teníamos reserva para comer - Este... mmmm...eh.... un momento, por favor, que voy a llamar por teléfono" Efectivamente es un momento bastante bajo de actividad y se les había olvidado por completo... se ofrecieron a "hacernos algo" (por la cara con que lo dijo intuimos que era abrir alguna lata) y tras disculparse (y decir que estábamos invitados cuando quisiéramos) decidimos largarnos.
La idea era ir a algún sitio desconocido para nosotros... así que empezamos a recitar sitios... la verdad es que tenemos una cultura bastante amplia, hasta que empezaron a recitar sitios "de intramuros" y ahí ya estábamos algo perdidos... así que hacia allí que nos fuimos... el ganador fue el Ainere (en la plaza del Obispo).
Nos comentaron que la sidar era especial, así que pedimos sidriña, junto con un salpicón de marisco, ensalada de tomate (aunque no es temporada) y rape frito como entrante... La sidra en botella de champán, y ducle dulce. Me encantó (Marta ya sabemos que las prefiere más ácidas... ella se lo pierde). el tomate muy rico -habrá que probar el de temporada-y el rape también!! De segundo pasaron una paloma, unos chipis a la plancha y un cogote de merluza. Todo muy bueno y sobre todo unas raciones importantes de tamaño!!
No hubo posible negociación insistieron en pagar ellos (Gracias, majos) así que no puedo decir el precio... pero "sobre 30 por persona". Calidad-precio, buena. Calidad/cantidad/precio muy buena!!. Tras el postre me enteré de que los nativos no conocían el café jamaicano de Arraun etxea... así que les dije de ir
Ya en el arraun etxea, los jamaicanos y los Gin tocincs. (De ahí vueltecilla a por el coche y de comparas a una juguetería de marca blanca.. quien nos ha visto y quien nos ve!!)
Buen ambiente, buena comida, buena bebida!!! Buen día!
Domingo 1 de Diciembre.
Teníamos pendiente sacarle partido al parmesano que le habíamos pasado a Igor Cuñao... así que primero fuimos, dimos una vueltecilla por leizaran, luego nos juntamos y fuimos a cas a comer... una paella (sin el parmesano, claro). Mens mal que entre Marta y yo, haciendo presión conseguimos que hiciera tambien unos pimientos con el parmesano encima!!! Prueba conseguida.
Luego echamos unas cartas... Iñigo nos ganó 2 partidas seguidas a la guerra (y antes al UNO)
... y otro fin de semana que ha pasado!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)