Buscar este blog

martes, 27 de julio de 2010

Pirineo aragones 20 - 26 Julio

Martes dia 20 viaje a la pineta


Tras salir de currar, decidimos ir por españa hasta la Pineta a dormir... engañados por el GPS que da los cálculos pensando que existe el tunel de Fiscal... así que tardamos las 5H30' de rigor y llegamos ya de noche a Pineta. El área de acampada justo en el final de la carretera, en pleno circo es preciosa, vale los 7'20 que nos cobraron a los 2 con la Caluisfornia...


Miercoles Día 21 cascadas del cinca y de la larri

Por la noche nos cayó una hermosa tormenta, pero el día amaneció con tiempo nublado pero no para dar miedo, así que sin madrugar decidimos dar una vueltica. afortunadamente preguntamos antes, porque unas riadas se habían llevado un puente que hubieramos tenido que cruzar, y tuvimos que coger otro camino (queríamos ir por la pista que va por la margen derecha del río hasta la cabecera y allí cruzar y subir a las cascadas del cinca... al final fuimos todo el rato por la margen izquierda,camino de marboré, aunque vimos que el puente estaba bien... solo se había llevado la barandilla).
El camino es majo, pero con un desnivel fuertecillo, al llegar a pie de la cascada vimos que había otra pasarela arrancada, que antiguamente iba a la faja Tormosa (habrá que buscar información). La cascada final estaba preciosa (con la cantidad de agua que había por todas partes).Bajamos hasta la pista de nuevo y tiramos hasta los llanos de La Larri, picamos algo allí y bajamos por el camino de las cascadas, que no conocíamos y nos pareció precioso. Una vueltecilla no muy exigente y muy agradecida aun con tiempo no muy bueno!!! (tardamos unas 4 horas).



Visto que el tiempo era malo y no nos ofrecían perspectivas de mejora, decidimos abusar de la hospitalidad de Miguel (gracias) y pillarle las llaves de su piso... así que A BENASQUE.



De camino paramos en Bielsa y pedinmos información de rutas... me quedo pendiente de conocer más los lagos de la Munia, que deben ser accesibles facil desde Chisagües.. a los cuales también se puede llegar del La Larri... esto huele a jugada con 2 coches!!



jueves día 22 Bodegas Enate.



Como el tiempo en Benasque no es mejor (gracis a Dios que optamos por venir bajo techo... que tiempo, que noche, que tormenta...) nos depertamos tarde y entre la idea de Marta y el internet nos pegamos una excursión a Barbastro, donde tras ver la ciudad (catedral y 3 palacios... 20 minutos) comemos unos caracoles a la brasa e tal nivel que al final en el mismo sitio pedimos también una longaniza y unas codornices a la brasa y ya nos fuimos comidos... por la tarde visitamos bodegas Enate... muy moderna, y opr tanto defensora del acero y cosas similares, al contrario que otras más tradicionales que hemos visitado... la visita es curisa y catamos 3 vinos, el rosado que ya conocíamos, un blanco envejecido en barrica, que pedía a gritos algo de queso fuerte para tomarlo (a pesar de ser blanco, al tener madera es adecuado para foie, queso etc... a palo seco era algo duro) y un tinto monovarietal syrah... que ella nos lo describió como "astringente" JESUS!! era como meterse un spontex en la boca, te bebía el a tì!! a mi no me gustó. También nos hablaron de que habían sacado uno joven llamado "tapas"... así que pillamos unas botellicas y de nuevo pa benasque, que daban mejoría en el tiempo!!



Viernes dia 23 Ibon de Gorgutes

Ya es viernes, y amanece regular, pero con perspectivas de mejoría... a media mañana ya etá bastante claro y vamos a atacar un Ibón: el de Gorgutes... salimos desde el final de la carretera y vamos viendo unas vistas del Aneto/Maladeta muy bonitas... la subida es contínua pero no muy dura, pero la niebla entra y se va (es "la gabacha" nobosidad en francia + viento norte -> nubes que saltan hacia España). La entrada al ibón e un recodo hacia el norte entrando en un valle colgado... ahí corre mucho viento y la niebla es permanente, con lo que no se puede decir que veamos realmente el ibón (intuimos algo de agua, si). Así que almorzamos a resguardo y nos bajamos (dejmso el puerto de la Glera, con esa visibilidad no nos merece la pena)... al subir nos habíamos dejado un ibón más pequeño que está cerca del camino... pero como cada vez hace más viento y niebla decidimos que este también queda para otra vez.
Resumiendo: una bonita excursión que en día despejado debe tener unas vistas preciosas y bastante corta (en unas 3 horas al ibon ida y vuelta.. hasta la Glera ya no se decir)... pero en nuestro caso, nos hemos quedado un poco a medias...

Tras devolver la llave del piso dormimos en la zona de acampada de Benasque, maja y bien preparada: 8€ Oskar y kontxi avisan de que llegan tarde así que ya nos veremos mañana

Sabado dia 24 ibones de batisielles - refugio de Estós.

Al fin nos encontramos con Oskar y Kontxi (bienvenidos) y les comento que la excursión que había pensado con 2 vehiculos (acceso a Orús - batisielles - valle de estós) es excesiva, que el acceso s Orús son 500 m. de desnivel... así que iremos a batisielles por la normal. el recorrido es el mismo que a los ibones de escarpinosa del año pasado hasta el ibonet... de ahí empieza una cuesta bastante dura hasta el gran Ibon de Batisielles... mi valoración es que me gustaron más los de escarpinosa, con bastante menos esfuerzo... lo que no quita para que este sea precioso. La posibilidad de bajar de este a escarpinosa directamente la rechazamos porque nos avisan que hay una pedrera mu malosa, y no andan las rodillas y tobillo para grandes cosas... bajamos al ibonet y decidimos en lugar de tirar para abajo ir al refugio de Estós (alargando bastante la excursión)... el camino del Ibonet al refugio nos encanta... no se gana ni se pierde mucha altura (eso no significa que sea llano, sino que son cuestas pequeñitas arriba, abajo) y es especialmente bonito. La bajada de Estós al coche ya resultó bastante tostón. En total echamos unas 10 horas... eso si con paradas.

Cenamos en Benasque unas raciones, bocata, platos combinado y tosta (4 personas: 4 tipos de comida... si es que somos...) tras tomar unas patatitas bravs en el Plaza (mu buenas).

Domingo dia 25 ibones de Remuñe

Oskar y kontxi se van al mediodía así que algo cortito para hoy: Remuñe. Un sitio maravilloso... subimos pegados al río (que con la cantidad de agua que hay está precioso) hasta un puentecillo, que cruzamos, para subir pon un lado y bajar por otro (no es una excusión circular... tiene forma de P). Se ven un par de ibones, unos paredones de fondo, cascaditas... está genial. Además es disfrutón desde abajo (bosque, collado...). Un descubrimiento... en 4 horitas puedes estar de vuelta, aunque nosotros tardamso algo más.

Por la tarde, cervecita en Benasque y de vuelta pa la pineta a sobar (me quedé sin cena en Bielsa, Marta no tenía bien el estómago)

Lunes 26 descanso y vuelta.

Como es tradición Marta quería un día pra "sentarse en una piedra y escuchar el río", cosa que hicimos primero en la Pineta, y luego en las pozas en la carrtera que lega a Bielsa.

La vuelta por francia... pagas la autopista y la furgo no aprevecha demasiado... pero es mucho más comodo!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario