Buscar este blog

jueves, 25 de marzo de 2010

Puente de san jose 19 20 y 21 de Marzo - costa de Bizkaia

Tras las pertinentes labores socio-familiares (sobris y demás) y ser abandonados a última hora por los navarros (cuestiones de salud) decidimos ir con la furgo por la costa de Bizkaia.
Dejamos atrás Mutriku e hicimos nuestra primera parada en la playa de Saturrarán, vimos que en el parking había furgonetas con pinta de estar preparadas para dormir... pero no era nuestra idea y además era pronto y hacía viento , así que pronto seguimos, pasamos del pueblo de Ondarroa y del de Lekeitio y fiumos a la playa de Karraspio... donde tomamos algo y seguimos... cruzamos sin parar Ispaster (tenía pinta de ser bonito) y Ea (una pena, tiene una pinta de ser precioso... pero no teníamos cuerpo de pueblos) y llegamos a Elantxobe... justo para decidir seguir adelante. Estos 3 pueblos merecen una visita, otro día. Además documentando el viaje "a posteriori" (como debe ser...) veo que nos dejamos en esta zona la playa de Laida (en Ibarrangelu) que al estar alejada de zonas importantes puede estar bien (está en plana reserva de Urdaibai) y nos quedamos sin visitar el cabo Ogoño que tenía buena pinta también... La playa de Laga también la vimos de pasada, tiene muy buen aspecto. La verdad es que dejamos muchas cosas en el camino, pero las fuerzas son las que son... El caso es que llegamos ya anochecido a Mundaka (tras pasr por kanala.. otro camping y pinta de zona furgonetera), donde dormimos en el camping (¡primera noche en la furgo!). El camping nos encantó, además tenían una cervecería con pollito asado y buenas vistas (nos conformamos con unas patatas y cenamos en la furgo). 25€ los 2 con la Caluisfornia.
Segundo día, tras desayunar en el puerto de Mundaka (muy bonito, muy caro) y pasear algo por el pueblo, seguimos ruta visitando brevemente Bermeo (puerto, casitas pescadoras, espigón) fuimos hacia el cabo machichaco, pero una señal de "firme en mal estado" nos echó atrás y, desviandonos de la carretera de la costa (que estaba cortada), fuimos hasta Bakio, de donde fuimos directos hasta San Juan de Gaztelugatxe... El corte de carretera impedía llegar en coche hasta el pie, así que desde un restaurante bajamos, subimos a la ermita, bajamos y volvimos a subir a la furgo... Marta no se si me lo perdonará :-) pero es precioso. tanto la vista desde fuera, como la costa vista desde la ermita. Totalmente recomendable. De ahí volvimos a Bakio y vimos su playa, pero ya con tiempo regular... seguimos ruta, cruzamos los bosques de la zona de Lemoniz (con su central nuclear), vimos Armintza, una calita que me encantó, y llegamos a Gorliz... playa de surferos con amplio parking. Ya empezabamos a buscar donde dormir, pero no nos gustó el cmaping de Gorliz y probamos Sopelana, pero tampoco... decidimos cruzar a Cantabria e ir a Islares... desde donde estabamos el IGO se empeñó en llevarnos por el puente colgante y a mi se me cruzó el cable de la conducción en ciudad y me cegué en ir por "la variante"... a pesar de que Marta me dijo como 3 veces que lo quería cruzar. días tontos tiene uno, y la de veces que lo tendré que oir!!..el caso es que fuimos a Islares y el camping estaba cerrado, así que retrocedimos a Castro Urdiales y dormimos allí... el camping "regular" (aunque buenas duchas y bonitas vistas... el rollo era un poco de gente con casa allí) 21€ .
El domingo 21 nos despertamos lloviendo y a pesar de ello visitamos Castro Urdiales, que nos encantó, y de vuelta visitamos la Arena, Zierbena, y cruzamos Santurtzi y Portugalete sin bajar de la furgo... la verdad es que podía ser por el tiempo, por cansancio o por lo que fuera, pero ninguno nos dijo nada.
En fin cosas vistas, la furgo usada, cosas pendientes... el puente aprovechado!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario