Buscar este blog

miércoles, 14 de junio de 2017

10 Junio. cumple del compa. Katxiña


Cumpleaños del compañero. Fuimos a Orio a celebrarlo al restaurante katxiña..
 bueno asador mejor dicho. Primero dimos una vuelta en coche desde Igeldo a Orio y tomamos un par de pinchos y después ya al asador... Comimos gambas a la parrilla muy buenas, guindillas bien ricas tmabién y unas anchoas en aceite espectaculares,,,  . Pero de segundo compartí con el compañero un rodaballo a la parrilla impresionante. Aún se me saltan las lágrimas de recordarlo. Postres vinos y nos fuimos al Kiki a tomar un gin tonic. También estaba riquísimo y se estaba genial en las terrazas.

viernes, 9 de junio de 2017

Dias 2,3 y 4 de Junio... Panticosa, Azules y balsa de Lamiacha.

Cronica días 2,3,4 panticosa
Una vieja aspiración de Marta es llegar a los Ibones azules… tal como tiene la pierna, espalda, diafragma etc… desde casa de piedra siemre me ha parecido algo duro… pero hace ya 4 años que han inaugurado el “refugio de arriba” de Panticosa (refugio de los Ibones de Bachimaña), apoyándonos en el, lo veo viable… pero ¿2 noches de refugio solo para los azules? Bueno… algo liaremos.
Se nos rajan o pasan los navarros (2 veces!!) Haritz, Jorge, Gorka y Ander. Así que quedamos los montañeros de verdad, Marta y yo. Una semana antes la previsión meteorológica es pésima (tranquila, con una semana no es fiable). El propio viernes la previsión es igual de mala (vaya). Llamo a avisar de que llegaremos tarde “¿pero habéis visto las previsiones? Si… pero vamos igual. Si en panticosa os lo pensáis mejor, se puede cambiar la reserva a casa de piedra. Oh, gracias” Que majetes…
Así que el viernes 2 (felicidades, June), voy a currar vestido de informático, pero con la “ropa de los domingos” y mochilón preparado en la furgo…
Salgo un poco antes, recojo a Marta, como un bocata…y de tirada a Panticosa. 2 horas para subir son las 6, anochece hacia 9 y media, nubes muy amenazantes, pero ahora mismo no llueve, previsiones de diluvio. ¿Adelante? Adelante!
Empezamos la subida a buen paso (“no merece la pena correr, es mejor el ritmo necesario para no necesitar parar… - Callate- ok ok”) con el oruxmaps y el topo pirineos  voy calculando aprox el porcentaje que llevamos… aun no llueve. “¿como cuanto queda? – Hemos subido aprox la mitad del desnivel, pero el recorrido hacia adelante es más largo… ¿Sería mas corto avanzar o retroceder? Todavía retroceder, ¿por, vas mal? No, por saber…” tensión por si le pega un latigazo y se queda tirada… pasamos el “falso llano” y cuando estamos cerca de la última subida fuerte… truenos (lluvia no). “Nos volvemos. ¿Qué?. Que nos volvemos, tengo miedo”. Por una vez, me planto: “mira aquí… llevamos bastante más de la mitad del recorrido, casi todo el desnivel… es mucho más corto llegar al refugio que volver. Si estás mal, volvernos es una imprudencia, si estás bien, una tontería” no se si la convenzo o la acojono, pero dice que vale… y seguimos. Subida pendiente, “Zs” y en un momento “¿No decías que quedaba poco?... mira ahí” El refugio!! Llevamos 1h45’ (el tiempo previsto) llovizna fino, pero los últimos 5’ tardamos 15, entre selfies, fotos etc… (Gracias por obligarme a subir… es que soy muy sabio etc..)
Nos presentamos (los que hemos hablado antes, que si que hemos subido, Ah Ok, ¿os habéis mojado? No, ha habido suerte… habitación 2…”) y a tomar posesión y conocer el refugio.
El refugio es nuevo (del 2012) pero es que además lo ha puesto de lujo… zona de botas con sus zuecos, habitaciones pequeñas (de 4, 6 y 12, creo recordar, la nuestra de 6, además solos). Con enchufes en la habitación, las literas separadas, taquillas en la habitación… y baño dentro!! Con ducha de agua caliente!! Buff!! Lujazo.
Bajamos a la sala común, cervecita, solo hay otros 2… hola hola. Y curiosemos libros etc… ellos cenan de refugio, nosotros tortillita, preguntamos previsiones “como hoy, una mierda de tiempo” ok. ¿Cobertura de móvil? Entre la terraza y el helipuerto, ok un par de wasaps de “estamos bien” y pregunta de ruta de bajada “hay un par de opciones” la que yo había pensado, ir por Brazatos ¿Está bien?, hombre, no es la más corta, pero se puede. Para ir a los azules mañana ¿Teneis crampones y piolet? No… ¿hacen falta? Hombre, hay un par de neveros… bueno, lo vemos mañana…
Y a la camita (se duerme bien, sin ruido y cansadetes, el colchón muy razonable…)

Sábado 3 (felicidades, Iñigo). Azules.

Nos despertamos sin madrugar (si hay neveros no interesa que estén duros), desayunamos (no es un hotel de lujo, pero pan con tostadora, magdalenas, café y zumo… no es pasar penurias!!) miramos el tiempo… pinta de ir a jarrear en 10, 9, 8…. Pero, ¿a que hemos venido si no? Y nos ponemos en marcha.
En 10’ un nevero. Nieve blanda, aunque es media ladera la caída no es nada del otro mundo, hay traza de huella… ningún problema. (en general, todos igual. Se puede clavar el pie, los bastones ayudan… crampones no me hubiera puesto aunque tuviera…y dudo de haber sacado el piolet. Quizás en uno que el nevero llegaba al lago…). A todo esto Bachimaña superior con hielo flotando todavía… queda bonito. Vamos pasando neveros (que ocultan el camino) y cuando llevamos como 45’ se pone a llover (hasta entonces lloviznaba y paraba, esto ya era otra cosa… aunque no el diluvio tampoco, eh?) Reunión de los ancianos de la tribu… y decidimos recular. Llevamos 5’ retriocediendo…y para de llover. “A ver, no vamos a estar adelante y atrás… ¿nos retiramos o tiramos y que sea lo que Dios quiera? Tiramos. Pos guay” y de nuevo palante (el tiempo no está abriendo ni nada, simplemente no llueve).
Tras un buen rato llegamos al poste indicador…y a subir un poco. Y otro poco… y llegamos al azul inferior. Mi recuerdo es que es de los ibones bonitos del pirineo… pero la verdad es que con niebla tapando los picos, con hielo y nieve tapando el lago… pierde. Lo vemos un rato y le enseño en el mapa… el superior está aquí mismo… no se si la pierna… aquí mismito…y se deja liar. Subimos al superior, y más de lo mismo. Contenta de haber llegado… pero no especialmente emocionada de la vista. “mira por allí se pasa a Respomuso - Pos fale” bajamos hasta el poste y… “¿Qué tal de pierna? Mira, me duele pero no a morir… pero en cualquier momento nos cae la del pulpo, y no está tan bonito como para arriesgarme a un latigazo y quedarme tirada bajo la lluvia…” es un argumento razonable… así que hacia el refugio…
Cuando ya hemos pasado los neveros y estamos cerquita… Dice Marta (bueno, por tercera o cuarta vez…) “Se me hace raro no haber visto a nadie en todo el día – Es que con este tiempo…” y justo nos aparece un trío… el primero se para a hablar. De Logroño, vive en Pamplona… “¿que tal para pasar a azules que nos han dicho que crampones? – hombre nosotros hemos ido sin… pero tenemos bastones y botas mejores que las vuestras… y cierta costumbre – bueno, vamos al primer nevero y luego nos vemos que somos “los otros” del refugio. ¿Solo nosotros?. Si los 5. Y tus compañeros, ¿de Logroño también? –estaban mu callaos-  No, de Texas” Vale, así que pasaremos la tarde con 2 Texanos y un logroñes-pamplonica.
Llegamos al refugio, gloriosa ducha de agua caliente en la intimidad de la habitación… bajamos a comer un sandwitch y vamos pegando la hebra con todo bicho viviente (gente que sube al refugio, se tapa de la lluvia que, ahora si, está cayendo y luego bajan… a media tarde quedamos solo los 5 y ahí estamos los 5 tan agustito, cahrlando de viajes (ha estado, vivido o estudiado en todas partes, estos cabrones)
Cena (pasta y codillo, bien) y a la camita…

Domingo 4. Retirada por la balsa de Lumiacha.

Aunque ayer hubo un pequeño amago de mejoría la atardecer hace el mismo tiempo amenazante de todo el fin de semana. Desayunamos tranquilos con nuestros tejanos favoritos y habalamos con el guarda ¿Qué tal el camino de bajada por la tubería? – Hombre antes de meteros por la tuberíapodeis coger un desvío por Lumiacha… es una bajada muy bonita…y es más corto que ir hasta brazatos.” Sale con nosotros y nos señala el camino… “hay unas lajas de piedra, se pueden rodear subiendo…” Marta decide que no gasta pierna en subir, que por las lajas…
Desde el principio andamos bastante pedidos… nos cuesta enfilar el camino y lo perdemos fácil… pero con el oruxmaps y el topopirineos (que buena combinación) nos vamos aclarando… en topopirineos está marcado como GR-11 así que es fácil de seguir… pero al final nos damos cuenta de que hemos subido por la canal en lugar de cruzar las lajas… eso nos pone a un paso del Ibon de Coanga… pero soy muy formal y no subimos a verlo…
Al final conseguimos bajar a unos llanos (bonito sitio para acampar) y salir al hombro donde se separa el camino de la tubería (hacia Brazatos) y tirar para abajo, hacia Lumiacha. El camino es muy bonito (la balsa en si, poca leche)
Seguimos bajando hasta llegar a civilización (ya cerca del balneario vemos que hemos cogido el llamado camino de los machos) y por fin veo la cascada del pino desde el mirador “del otro lado”.
Una cervecita en Casa de Piedra… pillar la furgo y a Jaca, conocimos la nueva casa (gracias por el cafecillo y el bizcocho…) y a casa.
A preparar malestas que mañana a Sevilla, Que ajetreo, por Dios.