Hacía tiempo que quería conocer la ciudad de las artes y las ciencias, así que Marta, que me cuida mucho, pilló un hotelillo (es octubre, pero por temperatura podíamos haber ido en furgo con total tranquilidad) así que en la pilarica, nos fuimos pa allá.
Miércoles Día 12, viaje.
Fuimos casi de tirada hasta Teruel, donde paramos a tomar algo. Unas raciones de embutidos y queso muy buenas. Hacía años que no íbamos (desde la era pre-blog: una semana santa que fuimos sin reservas e hicimos más kms buscando donde dormir que haciendo visitas) y nos pareció bastante mejorado y muy bonito (ya teníamos buen recuerdo). La catedral, la plaza del toruco, callejeo y alé, que aun queda viaje.
De la segunda tirada ya fuimos hasta el hotel (con paradita a echar gasofa donde el gasolinero más parlanchin que he conocido, que hasta nos invitó a un café con hielo).
El hotel (Belenguer) estaba cerca de la feria de muestras (es decir en el culo del mundo respecto al centro) pero con autobus y metro e 50 metros y entrada muy sencilla por carretera desde una ronda. La habitación era enorme (con sus sofás, mesita "pa los pies", un escritorio, la tele en un mueble con ruedas la podías orientar hacia las camas o hacia los sofás... para lo que estamos acostumbrados, lujo asiático!!). Después de tomar posesión, pillamos el metro y al centro. vueltecilla (la catedral nos decepcionó, información estab cerrado, el mercado buenas pinta pero ya cerrado,...) y cenita. Nos tomamos una paella "del señorito" donde nos pilló, estaba bastante salada (pero rica de sabor). Metro y a sobar!!
jueves Día 13, Ciudad de las ciencias y las artes.
el desayuno del hotel... flojo siendo bastante amable. la bollería estaba tiesa y el café era venenoso... el zumo muy rico eso sí... había cosas saladas, pero no llamaban en absoluto... ni las probamos.
Tras pensar si ir en bus o en coche decidimos ir en coche ("tranquilos que hay mucho aparcamiento por la zona", nos habían dicho). Efectivamente aparcamos fácil y nos fuimos a la ciudad.
Nos pareció una precidosidad como está construida (curioso ver tod el aprovechamiento sacado al antiguo cauce del Turia)... los edificios preciosos, el agua como elemento decorativo (se le ve a Calatrava: muchas ideas son como las de Isios y el puente tiene su típica "peineta"). el muese de la ciencia en cambio nos resultó clavadito al kutxespacio (hasta la charla de electricidad era clavada) aunque lo primero a lo que fuimos fue a una "academia de astronautas" que estuvo muy bien, viaje en "ascensor" y simulador incluidos). Luego estuvimos en una pelicula en el Hemisferic (sobre el Hubble). Era un Imax, bien pero ya hemos visto bastantes así que no nos aportó gran cosa. También había pelis en 3D, per preferimos esta.
Comimos en una franquicia (la sureña) en un centro comercial cercano que por ser jueves ofrecia 2 raciones a 6€ y un cubo de 5 cervezas con hielo por 3 más. La ración de jamón era espectacular (acabamos pillándonos 2 para comer) y luego una de "lágrimas de pollo" (tiras de pollo empanadas... muy ricas) y otra de queso Boffard, que no estaban nada mal.
Volvimos a la ciudad, terminamos con las ciencias y dimos una vuelta (cortita) por fuera, Marta ya no podía con su alma!! así que volvimos al centro comercial, compramos algo de fruta y volvimos a cenar al mismo sitio. 2 raciones más, (una de jamón, claro y otra de pulpo) y a pillar el coche pa volver a casita... pero en su lugar nos encontramos una pegatina diciendo que se lo había llevado la grúa. CAGÜENTO!! Por eso había sitio. No hay placa de prohibido (que yo viera) ni raya amarilla (eso seguro). Cuando no había coches vimos que en el suelo había escrito "V.A." que por lo visto significa (por lo que dice la denuncia) "Solo autobuses turísticos". Vamos, que 150 de grúa y una mala ottia que no te quiero ni contar!! Al hotel!
viernes 14. Albufera y PAELLON
Como lo de quedarse quieto no es nuestro fuerte, tras tragar el desayuno como pudimos, salimos a ver la famosa albufera de Valencia.
Primero paramos en las playas del sur de valencia (¿El saler?). La verdad es que no llamaban nada... arena y agua había pero la playa era bastante birriosa... Seguimos por la carretera hasta lelgar a un mirador sobre la albufera, donde había un embarcadero... la vista bonita, pero desde ahí no se podía dar una triste vuelta. Seguimos hacia El palmar, y justo al girar vimos una "casa de interpretación" del parque... desde ahí si había un par de vueltas, una caseta de observación de aves, una torre para ver el parque... bien! Esto si era bonito (aunque para nosotros todo eran "pájaros"). Seguimos hasta el palmar (donde dice que las Paellas son de impresión) pero era demsiado pronto para comer, una vuelta en barco... pues no nos paeteció y en el pueblo en si no vimos nada... así que decidimos tirar hacia Cullera.
Más o menos a mitad de camino Llamada del curro: emergencia, cliente caido... aparqué en una playa (estrecha pero maja) y mientras yo atendía la incidencia Marta se estuvo pegando unos baños (me dió envidoa y luego, en un momento que había que esperar a ver como iba la cosa, yo también me pegué un chapuzón)... oye en pleno octubre y que rica estaba el agua!!
Tras solucionar la papeleta, seguimos hasta cullera y como ya era hora, fuimos a uno de los restaurante de paella que habí visto aconsejados: "Casa Salvador". ¡Acojonante! tomamos unos mejillones y luego una paella de verduras enorme (marta no me cortó en absoluto y no pude terminar) ligeramente tostada por debajo "todo a la boca" (nada de andar quitando cosas)... deliciosa. ¡Como nos pusimos! (como diría la guía michelín: justifica el viaje). de ahí a echar un sistica en la playa de Cullera, y si ni siquier visitarlo, vuelta por la costa a la capital.
Ya era tarde-noche y fuimos a la playa de la malvarrosa(bonita, pero no impresionante) y luego, en el propio coche bajamos al centro a dar una vuelta. Parquing, corte inglés, vuelta corta y pa casita, que hay que sobar!!
Sábado 15. Centro y compras.
Volvimos al centro (en metro esta vez, que el parquing nos pareció un robo y aparcar en la calle está complicado) visitamos la catedral (subiendo al miquelet - la torre) visitamos el mercado (que cantidad de quesos, que calentón) visitamos los jardines del turia (bonitos) y, sobre todo, pasamos por todas las zapaterías de valencia... Y Marta hasta compró unos zapatos. Comimos "cualquier cosa, en cualquier sitio" y cuando empezó la manifa de indigandos dimos por terminado el vieje y nos volvimos a la habitación.
Domingo 16. zaragoza.
Viaje de vuelta... llegamos a Zaragoza, visitamos a Marina (con tensión, que no aparecía) y al seguir viaje pillamos la ronda con lo que no pasamos por el carrefour donde suelo echar gasofa... ¡Coño! no hay gasolineras entre zaragoza y Pamplona!! llegué a Imarcoain trasuna hora a 80 para economizar con algo de olor a gasolina en el depósito (además, se nos ocurrió echar pcoa gasofa y rellenar en el carrefour de pamplona... que está en l puñetero centro de pamplona y además no teien gasolinera). Total, un infierno de viaje!. Pero llegamos que es lo importante!!