Nos hemos pasado los 3 días con la furgo preparada y con pereza de irnos... daban malo en toda españa y sur de francia!!
Así que hemos descansado, nos hemos tragado la F1 (alonso segundo, no está mal del todo) hemos invitado a comer en el cámara (¡¡Que paella de Marisco!!), hemos terminado Los borgia y hemos dado la bienvenida al pequeño Noah... No me ha parecido en absoluto un mal fin de semana!!
Este blog es simplemente un recordatorio personal de mis viajes, excursiones y lo que se tercie... Porque me he dado cuenta de que los que tenemos memoria de pez tendemos a perder mucha información de los sitios en los que hemos estado, las excursiones que hemos hecho (o planeado, sin hacerlas) y las cosas que nos han gustado cuanto nos ha costado, que deberíamos evitar... En principio son notas para mi mismo... pero si a alguien más le sirven, tanto mejor.
Buscar este blog
martes, 26 de julio de 2011
19-20-21 de Julio. Oza-Arlet con AP
Ya que yo tenía fiesta y Marta no, Oskar y Kontxi tenían curro, Jorge se rajó (la excursión del finde debió salir un poco extrema) y Ander dió la espantá habitual, me volví a donde hay garantía, con mi Anciano Padre (los jóvenes vienen arrasando).
Pillamos la furgo y fuimos a dormir el martes 19 a Guarrinza (tras dudar entre la zona de pic-nic y el antiguo camping... a mi me gustó más la zona de picnic)
El miercoles 20, subimos por el puerto del palo, hasta "la autopista" y de ahí a Arlet.. a nuestro paso y parando a comer etc... nos salió algo menos de 7 horas (se puede hacer en bastante menos). Salimos con nubes bajas, y estuvimos practicamente todo el día andando entre niebla, así que del paisaje puedo poco decir, pero por otras veces puedo decir que es espectacular.
Al atardecer el tiempo mejoró permitiendo ver el paisaje.
El refugio de Arlet, junto al lago homónimo (toma léxico) es un sitio precioso, se ve desde el Anie hasta.... ni idea. La verdad es que es un panorama muy amplio, pero no conozco ni de lejos la mitad de lo que se ve. Desde que está creada la ruta de Camille se debe llenar (julio, mal tiempo, entre semana y estaba casi lleno) así que en todo caso mejor reservar... (hasta Arlet llegan desde Candanchú pasando por Somport.. bajan a Lescún: 1300 metros de bajada!!)
Uno de los grupos era de 14 mujeres catalanas y otro el guarda de Gabardito (Patxi) con 3 chicos que iban haciendo la ruta, coincidiendo en los refugios... así que había ambiente y cachondeito).
Cenamos lo del refugio (regular) yo dormí muy bien, AP peor (calor, miedo a caerse de la litera etc...).
El jueves 21, el tiempo estaba peor (bueno igual que la víspera, pero al estar nosotros en altura, no veiamos nada de nada)... la bajada debe ser preciosa (esto si que no lo conozco, pero hay varios cambios de orientación y cuando se abrió en algún momento, el midi estaba precioso)... el camino consite en bajar a al parking de Espelungere (unas 2h 30' hay un momento algo raro en unas cabañas antes de meterse al bosque...se baja algo más por la pista y se pilla el camino en seguida). De espelunguere se sube a al col de escale de Aigues tortes (media horita o poco más) y esto te pone en Aigues tortes, donde comienza la subida al ibon de Estanes (cerca de una cabaña en bastante mal estado, de 1934)... de ahí podríamos haber ido plácidamente por aigues tortes hasta la furgo, pero nos dijimos... ¿No será más divertido meternos a dar la vuelta al Castillo de Acher? Como la rodilla me había respetado (bueno, casi) nos metimos al Achar de los hombres, entre secus y Marcantón (collado de Secus o de Tatxera) y una vez subido (se dice más facil de lo que se hace) teníamos las opciones de ir hacia la derecha, por GR o bajar el barranco que se nos abría delante... como no teníamos mapa decidimos seguir la GR (nos hizo perder bastante tiempo buscando marcas... visto posteriormente el mapa, el barranco también era buena opción) que nos llevó hasta las paredes del castillo... podíamos haber tirado entonces por el barranco Barcal hasta la pista de Guarrinza, pero optamos por la bajada tradicional de Acher... fuimos sin mayores problemas (excepto mi rodilla, que ya "cantaba") hasta el refugio forestal y de ahí tuvimos la mala suerte de ver las marcas de GR ya medio borradas, que dan un rodeo bastante tonto (en vez de bajar directamente por le camino bien marcado) que nos volvió a costar tiempo de localización de marcas.
Bajamos sin más incidencias a Ramiro el monje y hubo que subir el par de kms de carretera hasta la zona de picnic... poco menos de 12 horas, la broma (se puede hacer en mucho menos, pero es lo que nos costó). Al menos las últimas horas estuvimos casi al sol.
Cervecita, cenita y a casa!!
Bonita excursión, muy recomendable (que nadie se asuste por mis tiempos!!)
Una idea que me sueje es hacer exclusivamente la vuelta al castillo...
Otra excursión bonita, pero muuy larga: linza - collado de petrechema - (sin perder mucha altura) collado de Achertio - (sin perder altura) ibon de Acherito -laraille -puerto del palo - arlet... es laro pero se puede hacer bajando pocs collados (y pasando muchos!!)
Pillamos la furgo y fuimos a dormir el martes 19 a Guarrinza (tras dudar entre la zona de pic-nic y el antiguo camping... a mi me gustó más la zona de picnic)
El miercoles 20, subimos por el puerto del palo, hasta "la autopista" y de ahí a Arlet.. a nuestro paso y parando a comer etc... nos salió algo menos de 7 horas (se puede hacer en bastante menos). Salimos con nubes bajas, y estuvimos practicamente todo el día andando entre niebla, así que del paisaje puedo poco decir, pero por otras veces puedo decir que es espectacular.
Al atardecer el tiempo mejoró permitiendo ver el paisaje.
El refugio de Arlet, junto al lago homónimo (toma léxico) es un sitio precioso, se ve desde el Anie hasta.... ni idea. La verdad es que es un panorama muy amplio, pero no conozco ni de lejos la mitad de lo que se ve. Desde que está creada la ruta de Camille se debe llenar (julio, mal tiempo, entre semana y estaba casi lleno) así que en todo caso mejor reservar... (hasta Arlet llegan desde Candanchú pasando por Somport.. bajan a Lescún: 1300 metros de bajada!!)
Uno de los grupos era de 14 mujeres catalanas y otro el guarda de Gabardito (Patxi) con 3 chicos que iban haciendo la ruta, coincidiendo en los refugios... así que había ambiente y cachondeito).
Cenamos lo del refugio (regular) yo dormí muy bien, AP peor (calor, miedo a caerse de la litera etc...).
El jueves 21, el tiempo estaba peor (bueno igual que la víspera, pero al estar nosotros en altura, no veiamos nada de nada)... la bajada debe ser preciosa (esto si que no lo conozco, pero hay varios cambios de orientación y cuando se abrió en algún momento, el midi estaba precioso)... el camino consite en bajar a al parking de Espelungere (unas 2h 30' hay un momento algo raro en unas cabañas antes de meterse al bosque...se baja algo más por la pista y se pilla el camino en seguida). De espelunguere se sube a al col de escale de Aigues tortes (media horita o poco más) y esto te pone en Aigues tortes, donde comienza la subida al ibon de Estanes (cerca de una cabaña en bastante mal estado, de 1934)... de ahí podríamos haber ido plácidamente por aigues tortes hasta la furgo, pero nos dijimos... ¿No será más divertido meternos a dar la vuelta al Castillo de Acher? Como la rodilla me había respetado (bueno, casi) nos metimos al Achar de los hombres, entre secus y Marcantón (collado de Secus o de Tatxera) y una vez subido (se dice más facil de lo que se hace) teníamos las opciones de ir hacia la derecha, por GR o bajar el barranco que se nos abría delante... como no teníamos mapa decidimos seguir la GR (nos hizo perder bastante tiempo buscando marcas... visto posteriormente el mapa, el barranco también era buena opción) que nos llevó hasta las paredes del castillo... podíamos haber tirado entonces por el barranco Barcal hasta la pista de Guarrinza, pero optamos por la bajada tradicional de Acher... fuimos sin mayores problemas (excepto mi rodilla, que ya "cantaba") hasta el refugio forestal y de ahí tuvimos la mala suerte de ver las marcas de GR ya medio borradas, que dan un rodeo bastante tonto (en vez de bajar directamente por le camino bien marcado) que nos volvió a costar tiempo de localización de marcas.
Bajamos sin más incidencias a Ramiro el monje y hubo que subir el par de kms de carretera hasta la zona de picnic... poco menos de 12 horas, la broma (se puede hacer en mucho menos, pero es lo que nos costó). Al menos las últimas horas estuvimos casi al sol.
Cervecita, cenita y a casa!!
Bonita excursión, muy recomendable (que nadie se asuste por mis tiempos!!)
Una idea que me sueje es hacer exclusivamente la vuelta al castillo...
Otra excursión bonita, pero muuy larga: linza - collado de petrechema - (sin perder mucha altura) collado de Achertio - (sin perder altura) ibon de Acherito -laraille -puerto del palo - arlet... es laro pero se puede hacer bajando pocs collados (y pasando muchos!!)
15-16-17 de Julio. Norte de Las Landas.
El viernes 15, despuésde currar (ambos), salimos hacia Las Landas, esta vez algo más al norte, con intención de visitar algo y descansar bastante...
Tras perdernos (había metido etapas en la PDA sin darme cuenta, lo que nos llevó hasta demasiado al norte, llegando a las playas de Biscarrosse y comiendonos el atasco padre...) llegamos al fin al área de Gastes, junto a Parentis en born. el área era de pago (se pagaba al entrar, sin sorpresas raras) junto a un puerto deportivo en uno de los lagos grandes... comoda, sombreada y tranquila. Nos gustó. Allí cenamos y dormimos. Estaba nublado, pero sin llover.
El sabado 16, dimos una (breve, que no hay nada) vuelta por Gastes y salimos hacia Sanguinet... playa en el otro lago grande... pero nada expectacular, principalmente con el tiempo que teníamos... (Que verano, joder!!)... así que seguimos hacia el norte, hasta Arcachom, que teníamos ganas de verlo...
Vimos el parque acuático (buena pinta), justo a la salida de la autopista, y aparcamos en un parquing para visitantes con Bus gratis al pueblo (a ver si se toma nota de estas cosas en otros sitios...) . Vimos la playa (curisa la escultura de una cola de Ballena), nos pareció una ciudad cn mucha animación, comimos una "Calzone" y vimos que había posibilidad de paseos en barco... y nos largamos.
Por la tarde pasamos por la celebre duna de Pilatos (la montaña de Arena más grande de Europa, como no)... un espectáulo curiosos, saliendo de un bosque ver la pedazo duna, ascenderla y ver a gente bajar corriendo, rodando e incluso con tabla de snow!!
Tras verla dudamos entre ir bajando (volver a Gastes, o a Leon)... o ir hacia el norte que había varias áreas que teníamos detectadas y que nos habían comentado en información. Decidimos subir....empezamos a hacer Kms sin ver nada que nos gustara (ni para visitar, ni para dormir) hasta llegar a andernos-les-bains, donde había área... un poco cutre (aparcamiento en línea de cara a la carretera), pero resultó tranquila... aunque en el pueblo, que no tenía mala pinta en cuanto a vidilla, no encontramos ni siqiera "boulangerie" (y además no nos pareció que tuviera playa)
Domingo 17, ya metidos fuimos hasta Cap Ferret, a ver el faro y similares, pero si el tiempo no había sido bueno, ya se convirtió en malo, estuvimos en la furgo persiguiendo rayos de sol, sin suerte y ya nos dimos por vencidos y bajamos a Leon a comer... hubo suerte y estaba el mercado con las aceitunas mexicanas y nos pillamos también un "poluet pour emporter", y hicimos comida, siesta, lectura y relax... hasta úmtima hora de la tarde, que ya plegamos y nos volvimos.
En resumen un finde flojillo!! La zona Norte de las Landas no nos ha gustado excepto la Duna (bueno, Arcachon en si tenía un pasar...)
Tras perdernos (había metido etapas en la PDA sin darme cuenta, lo que nos llevó hasta demasiado al norte, llegando a las playas de Biscarrosse y comiendonos el atasco padre...) llegamos al fin al área de Gastes, junto a Parentis en born. el área era de pago (se pagaba al entrar, sin sorpresas raras) junto a un puerto deportivo en uno de los lagos grandes... comoda, sombreada y tranquila. Nos gustó. Allí cenamos y dormimos. Estaba nublado, pero sin llover.
El sabado 16, dimos una (breve, que no hay nada) vuelta por Gastes y salimos hacia Sanguinet... playa en el otro lago grande... pero nada expectacular, principalmente con el tiempo que teníamos... (Que verano, joder!!)... así que seguimos hacia el norte, hasta Arcachom, que teníamos ganas de verlo...
Vimos el parque acuático (buena pinta), justo a la salida de la autopista, y aparcamos en un parquing para visitantes con Bus gratis al pueblo (a ver si se toma nota de estas cosas en otros sitios...) . Vimos la playa (curisa la escultura de una cola de Ballena), nos pareció una ciudad cn mucha animación, comimos una "Calzone" y vimos que había posibilidad de paseos en barco... y nos largamos.
Por la tarde pasamos por la celebre duna de Pilatos (la montaña de Arena más grande de Europa, como no)... un espectáulo curiosos, saliendo de un bosque ver la pedazo duna, ascenderla y ver a gente bajar corriendo, rodando e incluso con tabla de snow!!
Tras verla dudamos entre ir bajando (volver a Gastes, o a Leon)... o ir hacia el norte que había varias áreas que teníamos detectadas y que nos habían comentado en información. Decidimos subir....empezamos a hacer Kms sin ver nada que nos gustara (ni para visitar, ni para dormir) hasta llegar a andernos-les-bains, donde había área... un poco cutre (aparcamiento en línea de cara a la carretera), pero resultó tranquila... aunque en el pueblo, que no tenía mala pinta en cuanto a vidilla, no encontramos ni siqiera "boulangerie" (y además no nos pareció que tuviera playa)
Domingo 17, ya metidos fuimos hasta Cap Ferret, a ver el faro y similares, pero si el tiempo no había sido bueno, ya se convirtió en malo, estuvimos en la furgo persiguiendo rayos de sol, sin suerte y ya nos dimos por vencidos y bajamos a Leon a comer... hubo suerte y estaba el mercado con las aceitunas mexicanas y nos pillamos también un "poluet pour emporter", y hicimos comida, siesta, lectura y relax... hasta úmtima hora de la tarde, que ya plegamos y nos volvimos.
En resumen un finde flojillo!! La zona Norte de las Landas no nos ha gustado excepto la Duna (bueno, Arcachon en si tenía un pasar...)
lunes, 4 de julio de 2011
2-3 Julio las Landas - Leon
Andabamos con ganas de ir al pirineo (a los lagos de Ayous, a ver el midi) pero daban malas previsiones para el finde, así que al final nos fuimos pa'Las Landas...
No salimos el viernes por pereza y luego nos arrepentimos por el viernes no lo aprovechamos para nada...
2 de Julio, sábado.
fuimos derechos (bueno, con una pequeña pérdida porque el jodío IGO dejó de hablar) a Leon... pueblo a orillas del lago del mismo nombre. Vimos que en la playa del lago había un amplio parquing y al lado un area AC (de pago -10€ la noche), pero amplio y con unos baños con ducha al lado...
Remojamos un rato las varices en el lago y nos fuimos al pueblo a cotillear (había mercado, compramos una aceitunas a la Mexicana cojonudas). Luego nos volvimos al area de pique-nique a comer y entramos en la zona de información, donde nos dijeron que había un paseo por las marismas que van del lago al mar (reserve naturelle courant d'huchet)... se sale desde el puente de pichelebe que etá en la carretera que une moliets et Maa con Vielle. También nos dijeron que en Moliets había otra zona de AC.
así que nos plantamos en moiets, pero realmente fuimos a la playa, no al paseo. Fue la vez que mas agusto hemos estado en una playa de las Landas, no hacía viento, el agua estaba fría pero no excesivo, había corriente, pero razonable... bien agusto!!
El área de AC tenía barrera de entrada, 9€ las 24 horas, era amplio y con buena pinta, pero como el pueblo no nos había parecido tan animado como Leon, pues volvimos a Leon... Allí compramos un pollo "pour emporter" y nos lo cenamos en el área (nos costó darnos cuenta de que había una máquina tipo las de la OTA para pagar...y a la mañana, a las 9:00 ya estaba pasando la madamme a ver si habíamos pagado... no se que hubiera pasado si no...). Bien cenados e "hidratados", a sobar.
3 de Julio, domingo.
Al despertarnos y hacer el tipico "me compro el croissant y me lo llevo a la cafetería" decididmos seguir visitando cosas... lo pimero nos fuimos al parquing de pichelebe e hicimos un cachito corto de la ruta (hacia el mar: de 4 Kms hicimos 1 aprox. en dirección al lago hay otros 3, aprox). Son unas marismas bastante bonitas, cn jucha hojarasca (se hace raro en las Landas ver árboles "de verdad"). Pero el terreno era arenoso y a Marta se le resintió la pierna así que lo pasamos al cajón de "para otra vez" (junto con arcachon y los lagos que tiene al sur).
Seguimos la carretera hasta Vielle, que también tien acceso al lago, área AC (algo más cutre que las otras... aunque para unas pocas ACs hay zonas parceladas y con su seto de intimidad, tiene baños y area de aguas sucias...). Comimos allí y tras la digestión fuimos a Hossegor y Cap Breton. En Hossegor nos paramos, vimos el paseo del lago... y decidimos seguir, a Marta se le antojaba un batido... Fuimos al paseo marítimo de Cap Bretón y no encontramos sitio para aprcar cerca (es el pueblo donde se pasa por el puerto de recreo apra llegar a un parquing... de 1'90!). Vsito que todo iba mal... seguimos hasta Labenne. Al llegar vimos que "el ambiente" estaba en Labenne Ocean y allí fuimos... Tras un par de vueltas conseguimos un sitio donde daban batidos y nos los conseguimos tomar!!!
Ya de ahí, furgo, ataco en la frontera y a casa.
Esta vez ha sido la que más hemos visitado las Landas... me quedo con que hay áreas AC (rondando los 10€) por todas partes!!
No salimos el viernes por pereza y luego nos arrepentimos por el viernes no lo aprovechamos para nada...
2 de Julio, sábado.
fuimos derechos (bueno, con una pequeña pérdida porque el jodío IGO dejó de hablar) a Leon... pueblo a orillas del lago del mismo nombre. Vimos que en la playa del lago había un amplio parquing y al lado un area AC (de pago -10€ la noche), pero amplio y con unos baños con ducha al lado...
Remojamos un rato las varices en el lago y nos fuimos al pueblo a cotillear (había mercado, compramos una aceitunas a la Mexicana cojonudas). Luego nos volvimos al area de pique-nique a comer y entramos en la zona de información, donde nos dijeron que había un paseo por las marismas que van del lago al mar (reserve naturelle courant d'huchet)... se sale desde el puente de pichelebe que etá en la carretera que une moliets et Maa con Vielle. También nos dijeron que en Moliets había otra zona de AC.
así que nos plantamos en moiets, pero realmente fuimos a la playa, no al paseo. Fue la vez que mas agusto hemos estado en una playa de las Landas, no hacía viento, el agua estaba fría pero no excesivo, había corriente, pero razonable... bien agusto!!
El área de AC tenía barrera de entrada, 9€ las 24 horas, era amplio y con buena pinta, pero como el pueblo no nos había parecido tan animado como Leon, pues volvimos a Leon... Allí compramos un pollo "pour emporter" y nos lo cenamos en el área (nos costó darnos cuenta de que había una máquina tipo las de la OTA para pagar...y a la mañana, a las 9:00 ya estaba pasando la madamme a ver si habíamos pagado... no se que hubiera pasado si no...). Bien cenados e "hidratados", a sobar.
3 de Julio, domingo.
Al despertarnos y hacer el tipico "me compro el croissant y me lo llevo a la cafetería" decididmos seguir visitando cosas... lo pimero nos fuimos al parquing de pichelebe e hicimos un cachito corto de la ruta (hacia el mar: de 4 Kms hicimos 1 aprox. en dirección al lago hay otros 3, aprox). Son unas marismas bastante bonitas, cn jucha hojarasca (se hace raro en las Landas ver árboles "de verdad"). Pero el terreno era arenoso y a Marta se le resintió la pierna así que lo pasamos al cajón de "para otra vez" (junto con arcachon y los lagos que tiene al sur).
Seguimos la carretera hasta Vielle, que también tien acceso al lago, área AC (algo más cutre que las otras... aunque para unas pocas ACs hay zonas parceladas y con su seto de intimidad, tiene baños y area de aguas sucias...). Comimos allí y tras la digestión fuimos a Hossegor y Cap Breton. En Hossegor nos paramos, vimos el paseo del lago... y decidimos seguir, a Marta se le antojaba un batido... Fuimos al paseo marítimo de Cap Bretón y no encontramos sitio para aprcar cerca (es el pueblo donde se pasa por el puerto de recreo apra llegar a un parquing... de 1'90!). Vsito que todo iba mal... seguimos hasta Labenne. Al llegar vimos que "el ambiente" estaba en Labenne Ocean y allí fuimos... Tras un par de vueltas conseguimos un sitio donde daban batidos y nos los conseguimos tomar!!!
Ya de ahí, furgo, ataco en la frontera y a casa.
Esta vez ha sido la que más hemos visitado las Landas... me quedo con que hay áreas AC (rondando los 10€) por todas partes!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)